La Unión Europea y Estados Unidos condenan la dura pena de Vladímir Kará-Murzá

Vladímir Kará-Murzá
Vladímir Kará-Murzá   -  Derechos de autor  AFP
Por Euronews en español

Estados Unidos y la Unión Europea denuncian que los 25 años de condena que ha impuesto la Justicia rusa tienen una motivación política.

La UE y Estados Unidos denuncian la dura condena impuesta al opositor ruso Vladímir Kará-Murzá. Ha sido condenado a 25 años de cárcel. La Comisión Europea considera que este caso está motivado políticamente.

Peter Stano, portavoz de la Comisión Europea, ha destacado: "Esto es inaceptable. Se trata de una demostración más por parte de las autoridades rusas del uso abusivo y político del poder judicial para presionar a activistas, defensores de los derechos humanos y a cualquier voz que se oponga a la agresión ilegal de Rusia contra Ucrania. Este supuesto juicio, además de estar motivado políticamente, tampoco cumple las normas internacionales en lo que se refiere a una vista justa y pública por parte de un tribunal competente, imparcial e independiente."

Vladimir Kará-Murzá es uno de los críticos con el Kremlin más conocidos y está acusado de traición, difusión de noticias falsas sobre el Ejército y gestión de una "organización no deseada"

Los instructores afirman que recibió dinero de miembros de la OTAN para trabajar en contra de la seguridad nacional. Otros cargos se basan en sus críticas a la agresión rusa contra Ucrania y por acusar a Rusia de cometer crímenes de guerra.

Kará-Murzá niega todas las inculpaciones. Tras la sentencia ha declarado que "ha hecho todo bien".

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó hoy su rechazo a la condena a 25 años de prisión al opositor ruso Vladímir Kará-Murzá, que calificó de "nuevo golpe al estado de derecho y al espacio cívico" en Rusia.

"Nadie debe ser privado de libertad por ejercer sus derechos humanos, por lo que pido a las autoridades rusas que lo pongan en libertad sin demora", afirmó Türk en un comunicado.

Además, el jefe de derechos humanos de la ONU pidió a Rusia que trate con "humanidad y respeto" a Kara-Murzá mientras siga detenido.

El opositor de 41 años se encuentra en prisión preventiva desde hace un año.

El tribunal también le impuso a Kara-Murzá una multa de 400.000 rublos (cerca de 5.000 dólares) y le prohíbe ejercer el periodismo en los próximos siete años.

En su comunicado, el alto comisionado considera que los cargos por los que ha sido condenado el opositor "parecen estar relacionados con el legítimo ejercicio de los derechos a la libertad de opinión, de expresión y de asociación".

"Esto incluye sus críticas públicas al ataque armado de Rusia a Ucrania", especificó Türk.

Kara-Murzá recibió en octubre del año pasado el Premio Václav Havel de Derechos Humanos que otorga el Consejo de Europa.

Fuentes adicionales • Juan Carlos de Santos (versión en español)

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión