Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Austria | Deja de imprimirse Wiener Zeitung el diario más antiguo del mundo

Internet ha conseguido barrer otro diario, el más veterano de Europa.
Internet ha conseguido barrer otro diario, el más veterano de Europa. Derechos de autor  JOE KLAMAR/AFP
Derechos de autor JOE KLAMAR/AFP
Por Johannes Pleschberger
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Adiós a las rotativas. Deja de imprimirse el diario más antiguo del mundo. El Wiener Zeitung, periódico de referencia de Austria, se imprimirá por última vez el 30 de junio. A partir de julio el diario austriaco estará únicamente en Internet.

PUBLICIDAD

A partir de julio el diario austriaco se estará únicamente en Internet.

La redacción está horrorizada, el adiós al papel implica decenas de despidos.

Judith Belfkih, coeditora jefe de Wiener Zeitung explica:"Wiener Zeitung existe desde 1703. Este verano habríamos celebrado nuestro 320 aniversario. Y este periódico ha seguido muchas cosas, también como testigo contemporáneo. El texto de la Declaración de los Derechos Humanos se imprimió aquí. Grandes personalidades como Mozart y Beethoven se han anunciado aquí. Es simplemente también una conciencia histórica que echo de menos entre los políticos".

El Gobierno ha decidido poner fin a la edición impresa diaria alegando que una nueva directiva de la UE restringe la principal fuente de ingresos del periódico: la llamada publicación obligatoria

Kurt Egger, portavoz de medios de comunicación del Partido Popular austriaco asegura: "La publicación obligatoria significa que los empresarios tenían que publicar sus cuentas anuales en el Wiener Zeitung -y que el pago al periódico ya no existirá en el futuro de esa forma-, por lo que había que cambiar la financiación del periódico."

En los últimos cinco años, Austria ha descendido del puesto 11 al 29 en la clasificación de la libertad de prensa, y no sólo por la disminución del número de diarios. También hay acusaciones de que el gobierno financia deliberadamente anuncios en los medios para influir en sus informaciones.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un ataque israelí contra un hospital de Gaza mata al menos a 19 personas, entre ellas 4 periodistas

El Congreso de EE.UU. aprueba el plan de Trump para recortar 9.000 millones en ayuda exterior

El Parlamento húngaro retrasa la votación de la ley de transparencia hasta otoño