Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los ecologistas denuncian un vertido de petroleo en la costa del Golfo de México

Pescadores locales limpian la playa de Lerma, en el Golfo de México.
Pescadores locales limpian la playa de Lerma, en el Golfo de México. Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Santiago Martin Martinez con AFP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La empresa estatal pretrolera Pemex lo niega, y atribuye las manchas en la costa a causas "naturales".

PUBLICIDAD

Activistas y pescadores locales limpian la playa de Lerma, en el Golfo de México, donde se ven manchas oscuras en el agua. Varias ONG atribuyen el fenómeno a un vertido de petróleo, pero la petrolera estatal Pemex niega las acusaciones y atribuye las manchas a causas "naturales". Una respuesta que no convence a los ecologistas:

Dayna Miranda Perez, líder local de la ONG medioambiental profauna: "Estamos viendo que está llegando a la costa una gran mancha de hidrocarburo, petróleo, chapopote, como le decimos por acá, y está bastante fuerte en esta ocasión. Vemos que toda la costa, aproximadamente 500 metros de costa, está bastante invadido de esta gran mancha negra."

Varias ONG, entre ellas Greenpeace, denunciarion un vertido de petróleo que el 12 de julio cubrió unos 400 kilómetros cuadrados. El director general de la empresa, Octavio Romero, dijo que la fuga fue detectada el 3 de julio y que la repararon el día 22. Aun así, los expertos advierten de las graves consecuencias ecológicas de estos vertidos.

Alejandro Brown Gantus, subprocurador de delitos ambientales del estado de Campeche

"La presencia en estas cantidades por supuesto va a ser una afectación ambiental grave. Eran más de 100 kilómetros cuadrados de hidrocarburos en el mar y esto se fue con las corrientes marinas dispersando a lo largo de todas las playas que se encuentran en el Golfo."

Las instalaciones de Pemex han registrado muchos accidentes y saqueos de combustible en los últimos años. El más grave fue el incendio de 2019 en la localidad de Tlahuelilpan, que dejó unos 137 muertos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

A una tormenta de la destrucción total: un pueblo mexicano está siendo devorado por el mar

La amenaza de enfermedades aumenta por la contaminación del agua en torno a Nueva Kajovka

Fallece un español de 36 años tras quedarse sin oxígeno durante una inmersión de pesca en Bali