Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hamás rechaza las acusaciones de haber mantenido rehenes en hospitales de Gaza

Captura de vídeo difundida el miércoles que muestra a soldados israelíes avanzando por el hospital Al Shifa en Gaza
Captura de vídeo difundida el miércoles que muestra a soldados israelíes avanzando por el hospital Al Shifa en Gaza Derechos de autor  Fuerzas de Defensa de Israel vía AP
Derechos de autor Fuerzas de Defensa de Israel vía AP
Por Euronews con EFE y AFP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Mientras prosiguen los ataques que, según Israel, persiguen a militantes de Hamás, el brazo armado del grupo islamista rechaza las acusaciones de haber mantenido rehenes en hospitales de Gaza

PUBLICIDAD

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, rechazó este viernes las acusaciones de haber mantenido rehenes en hospitales de Gaza, aseguró que "transfirieron un numero de ellos (a centros médicos) para que recibieran tratamiento debido a la gravedad de sus condiciones de salud" y anunció la muerte de otro cautivo.

Según un comunicado, uno de los rehenes -identificado con nombre, apellidos y número de carné de identidad-, recibió "cuidados intensivos" en un hospital y, tras recuperarse, fue trasladado de nuevo a su lugar de cautiverio, donde, según Al Qasam, murió debido a "los ataques de pánico que sufrió como consecuencia de los repetidos bombardeos en torno a su lugar de detención".

Por otra parte, el brazo político de Hamás acusó a Israel de "cometer un genocidio" en el hospital Al Shifa, en el que las tropas israelíes irrumpieron recientemente, tras días de asedio en los que el hospital se quedó sin energía y se vio forzado a suspender prácticamente todos sus servicios.

Este viernes además se ha oficiado el funeral de una de las dos rehenes que Israel encontró muertas recientemente cerca del hospital Al Shifa, una soldado de 19 años secuestrada el pasado 7 de octubre junto a más de 240 personas.

Por su parte, el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los territorios palestinos ocupados, Richard Peeperkorn, alertó de la "necesidad inmediata" de transferir " ordenadamente" a enfermos de Gaza hacia Egipto, a fin de "aliviar" al "sobrecargado" sector sanitario.

El reguero de destrucción y muertos que dejan los bombardeos israelíes no cesa, y la situación empeora. Este viernes, las agencias de ayuda humanitaria suspendieron las entregas de bienes de primera necesidad en la Franja de Gaza debido a la falta de combustible, que amenaza además con generar una hambruna generalizada en el enclave sitiado. Según informan agencias de noticias internacionales, Israel habría permitido la entrada de dos camiones cisterna diarios en la Franja.

Israel también dijo este viernes (aunque no hay confirmación independiente) que había encontrado decenas de granadas en una guardería y armas pertenecientes a Hamás en una escuela primera al norte de la Franja

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Se supera la cifra de 66.000 muertos en Gaza antes de la reunión de Netanyahu con Trump

Multitudinaria manifestación en Berlín a favor de la paz en Gaza, más de 50.000 personas

Al menos 38 muertos en Gaza mientras Israel ignora demandas de alto el fuego