Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La COP28 acuerda comenzar una transición con el fin de dejar atrás los combustibles fósiles

La activista en favor del clima Ina-Maria Shikongo encabeza una manifestación contra los combustibles fósiles en la COP28, el martes 12 de diciembre de 2023, en Dubái.
La activista en favor del clima Ina-Maria Shikongo encabeza una manifestación contra los combustibles fósiles en la COP28, el martes 12 de diciembre de 2023, en Dubái. Derechos de autor  Peter Dejong/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Peter Dejong/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Por Euronews en Español con EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Cumbre del Clima de Dubái (COP28) acuerda iniciar una transición para dejar atrás los combustibles fósiles tras dos semanas de intensas negociaciones en las que cerca de 200 países han debatido la forma de atajar colectivamente la crisis climática.

PUBLICIDAD

Los países representados en la COP28 adoptaron este miércoles el ‘Balance Global’, el acuerdo con el que aspiran a reforzar su acción climática para contener el aumento de temperatura y que no supere el grado y medio respecto a los niveles preindustriales.

Dicho acuerdo, aprobado por consenso en el plenario, llama a los estados a iniciar una transición para alejarse de los combustibles fósiles, "de manera ordenada y equitativa, acelerando la acción en esta década crítica, con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050, de acuerdo con la ciencia".

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha destacado que el acuerdo alcanzado en la Cumbre del Clima reconoce, por primera vez, la necesidad de dejar atrás los combustibles fósiles, "después de muchos años en los que el debate sobre esta cuestión estuvo bloqueado".

Avances significativos

Abrir una senda de abandono de estos tipos de energía era la prioridad en esta cumbre para la Unión Europea y otras economías industrializadas, así como para países muy vulnerables al cambio climático, como muchos estados en desarrollo.

Sin embargo, hasta el plenario había en la COP28 incertidumbre sobre si un acuerdo que marcara el fin de la era de los combustibles fósiles sería aceptado por países petroleros como Arabia Saudí, a quien señalaban como la principal oposición.

"Es un logro histórico y sin precedentes", señaló en el plenario el presidente de la COP28, el emiratí Sultán Al Yaber, quien agradeció el "trabajo duro" de las delegaciones durante las últimas dos semanas y especialmente en las últimas horas en las que los países negociaron hasta la madrugada para lograr el consenso.

La Presidencia de la COP28 propuso, a primera hora de este miércoles en Dubái a las partes negociadoras, un nuevo borrador de acuerdo que insta a los países a esforzarse para lograr una profunda y rápida reducción de las emisiones con medidas como ir hacia el abandono de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) en energía. 

UE: Histórica la decisión de iniciar la transición

El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, calificó hoy de "histórica" la decisión tomada en la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) de iniciar una transición para dejar atrás los combustibles fósiles

"El mundo acaba de adoptar una decisión histórica en la COP28 para poner en marcha una transición irreversible y acelerada que nos aleje de los combustibles fósiles", afirmó el jefe negociador de la UE después de que la Presidencia de la COP28 anunciara que se había acordado el documento del Balance Global.

Post de Wopke Hoekstra en X del 13 de diciembre de 2023.

"Con ello, hemos logrado lo que nos habíamos propuesto: mantener el 1,5 grados a nuestro alcance y marcar el principio del fin de los combustibles fósiles", aseveró

Fuentes adicionales • Christina Thykjaer (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Emiratos usó la COP28 para quintuplicar acuerdos sobre combustibles fósiles, según una investigación

El Reino Unido cobrará un impuesto al carbono a las importaciones

El mundo está en riesgo de sobrepasar varios "puntos de inflexión" críticos, según un informe