Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE incorporaría seguridad privada a la lucha contra las bandas de narcos

Foto:
Foto: Derechos de autor  Virginia Mayo/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Virginia Mayo/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una iniciativa para la cooperación y la recopilación de información entre policía, funcionarios de aduanas y sector privado.

PUBLICIDAD

La Unión Europea quiere incluir a empresas de seguridad privadas en la lucha contra las bandas de narcotraficantes. Apoyándose en uno de los muchos repuntes del tráfico de cocaína a través de puertos europeos, han presentado la Alianza Portuaria Europea, una iniciativa para la cooperación y la recopilación de información entre policía, funcionarios de aduanas y sector privado.

"Nos estamos uniendo para impedir que los grupos criminales se infiltren en nuestros puertos con sobornos, corrupción y amenazas, porque es muy difícil para la gente entrar al puerto para sacar la droga de los contenedores. Para eso necesitan ayuda interna.
Ylva Johansson
Comisaria de Asuntos Internos de la UE

El plan fue expuesto en Amberes por la Comisaria de Asuntos Internos de la UE, Ylva Johansson: "Los grupos criminales rivales están trabajando juntos, reuniendo grandes cargamentos en un lado del Atlántico y redistribuyéndolos en el otro lado aquí en Europa. Y nos estamos uniendo para impedir que los grupos criminales se infiltren en nuestros puertos con sobornos, corrupción y amenazas, porque es muy difícil para la gente entrar al puerto para sacar la droga de los contenedores. Para eso necesitan ayuda interna".

En 2023 se produjo un enorme aumento de las incautaciones de drogas en varios países europeos, y las bandas explotaron las debilidades de seguridad interna en los puertos. La nueva alianza es un paso adelante para la privatización de la seguridad que se haría extensiva a las medidas contra la trata de personas.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Sánchez reclama un pacto de Estado contra la crisis climática y vuelve a descartar su dimisión

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen