EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Judo: Éxito europeo con remontada uzbeka en el Grand Slam de Astaná

El podio de -73 kg en el Grand Slam de Kazajistán en Astaná, el sábado 11 de mayo de 2024.
El podio de -73 kg en el Grand Slam de Kazajistán en Astaná, el sábado 11 de mayo de 2024. Derechos de autor IJF/Kulumbegashvili Tamara
Derechos de autor IJF/Kulumbegashvili Tamara
Por Euronews con IJF
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La segunda jornada del Grand Slam de Kazajistán en Astaná estuvo llena de emociones.

PUBLICIDAD

La segunda jornada del 'Barysy' de Kazajistán, el Grand Slam de Astaná de este sábado, comenzó con espectáculos que destacaron la cultura local y con discursos del viceprimer ministro kazajo, Galymzhan Koishybayev.

"El judo es considerado, con razón, una de las artes marciales más populares y espectaculares", afirmó. "Este deporte se ha desarrollado ampliamente en todo el país. Hoy en día, más de 150.000 personas practican judo en Kazajistán. Expresamos nuestro agradecimiento a la Federación Internacional de Judo (IJF) por la confianza que deposita en KazajIstán en la organización de este torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París".

También hablaron el director general de la IJF, Vlad Marinescu, y el presidente de la Federación de Judo de Kazaijstán, Kuanyshbek Yessekeyev.

En -63 kg, la joven croata Katarina Kristo ganó su primer Grand Slam al vencer en la final a la múltiple medallista mundial eslovaca Andreja Leski.

El ministro kazajo de Turismo y Deportes, Yermek Marzhipayev, distribuyó las medallas.

"En Kazajistán, la multitud es muy poderosa, ¡hay tantos niños, tanta gente! Puedes sentir que les encanta el judo y que no están simplemente ahí sentados, sino que te animan incluso si no eres de su país", dijo Kristo. ¡Viven este momento contigo y disfruto mucho competir aquí!"

En categoría masculina, en -73 kg, el italiano Manuel Lombardo tomó por sorpresa a Danil Lavrentev, lanzándole un sode-tsurikomi-goshi apenas seis segundos después del inicio del combate, anotando waza-ari. Ganó su cuarta medalla de oro en el Grand Slam.

Las medallas fueron entregadas por el viceprimer ministro kazajo, Galymzhan Koishybayev.

“Es una locura, tengo la impresión de ser más popular en Kazajistán que en Italia”, se sorprendió Lombardo. "En mi propia ciudad ni siquiera mis vecinos me conocen, así que es extraño, pero es una buena sensación. ¡Amo Kazajistán, es muy bonito pelear aquí y estoy muy feliz de que el público aprecie mi judo!"

En -70 kg, la joven portuguesa Tais Pina no tuvo complejos ante la medallista mundial croata Lara Cvjetko. Un lanzamiento con ura-nage le permitió anotar ippon.

El presidente de la Federación de Judo de Kazaijstán, Kuanyshbek Yessekeyev, entregó las medallas.

En -81 kg, fue el judoca uzbeko Sharofiddin Boltaboev quien venció en la final al alemán Timo Cavelius, lanzando un ura-nage para anotar waza-ari.

Las medallas fueron distribuidas por el director general de Samruk-Kazyna, Nurlan Zhakupov.

El público disfrutó de magníficos combates durante la segunda jornada del Grand Slam de Kazajistán, que continuará con el fin de la competición de los pesos pesados ​​este domingo.

Fuentes adicionales • Voz en off: Lucía Blasco

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Judo: La selección olímpica de Japón brilla, pero la judoka francesa Dicko parece imparable

Los titanes del Tatami deslumbran en el tercer día del Grand Slam de judo de Dusambé

Segundo día del Grand Slam de Judo de Dusambé 2024