EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Primer santo millennial: Carlo Acutis, un adolescente fallecido en 2006, se convertirá en santo

Una imagen del beato Carlo Acutis, que pronto será santificado
Una imagen del beato Carlo Acutis, que pronto será santificado Derechos de autor Gregorio Borgia/Copyright 2020 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Gregorio Borgia/Copyright 2020 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en italiano

La decisión fue tomada por el Papa Francisco. Consideran que un niño brasileño con una grave malformación de páncreas se curó gracias a Acutis, en lo que califican como un milagro por intercesión.

PUBLICIDAD

Carlo Acutis y Giuseppe Allamano serán santos. Al estudiante, fallecido en Monza a los 15 años y ya beatificado en octubre de 2020, y al fundador de las Misiones de la Consolata, muerto en Turín en 1926, les han sido reconocidos milagros y promulgados los decretos necesarios por el Prefecto para las Causas de los Santos.

Acutis murió muy joven a causa de una leucemia fulminante. Su historia está ligada a la curación (que se cree milagrosa) de Matheus, un niño brasileño que padecía una rara malformación del páncreas que le creaba serias dificultades para comer. En 2013, una reliquia de Carlo Acutis fue llevada a una iglesia brasileña. Matheus la tocó y, según el relato eclesiástico, a partir de ese momento pudo alimentarse con normalidad. Los exámenes clínicos posteriores demostraron que la malformación había desaparecido.

El milagro por intercesión de Carlos Acutis

La autorización fue concedida por el Papa Francisco, que llevó a cabo elecciones similares para ocho beatos de la Orden de Hermanos Menores, así como para un grupo de fieles laicos asesinados en Damasco (Siria) en 1860. 

Para completar los pasos necesarios, el mismo pontífice ha convocado un Consistorio, que se ocupará también de la beatificación de Juan Merlini, sacerdote de la Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, fallecido en Roma en 1873, y del sacerdote diocesano Estanislao Kostka Streich, asesinado en Polonia en 1938. 

Por último, se reconocieron las "virtudes heroicas" de Enrico Medi, laico fallecido en Roma en 1974, físico y divulgador científico, que fue también un rostro conocido de la televisión italiana. En 1969, por ejemplo, fue uno de los que comentaron en directo el alunizaje.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Papa Francisco: Una madre no debe elegir entre hijos y trabajo

El Papa Francisco pide diálogo y reconciliación para resolver los conflictos globales

El Papa recuerda a las víctimas del "vil ataque terrorista" de Moscú en la misa del Domingo de Ramos