EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Stoltenberg niega que Putin haya hecho una propuesta de paz sino de "más agresión y más ocupación"

Foto:
Foto: Derechos de autor Virginia Mayo/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Virginia Mayo/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Shona Murray
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg ha respondido a la oferta de alto el fuego del presidente ruso Vladímir Putin asegurando que Rusia ha vuelto a participar en altos niveles de hostilidad a los países miembros de la OTAN.

PUBLICIDAD

Como resultado, Stoltenberg asegura que la OTAN ha intensificado sus defensas con más intercambio de información, de protección de la infraestructura crítica, incluida la submarina y el ciberespacio, y mayores restricciones a los espías rusos.

El secretario general de la OTAN pormenorizó que “En las últimas semanas hemos visto una oleada de sabotaje, ciberataques, migración instrumentalizada y otras acciones hostiles por parte de Rusia. Estaremos tranquilos y mesurados a la hora de responder a las provocaciones rusas. Al mismo tiempo, denunciaremos las acciones de Rusia e impondremos costos”.

La OTAN quiere organizar medio millón de efectivos especializados

En una reunión de ministros de defensa de la OTAN, incluido el ucranianoRustem Umerov, se presentó una estrategia de Defensa jamás vista desde la Guerra Fría.

Detalla cómo la OTAN pretende disuadir y defenderse contra amenazas globales, incluida la de Rusia, e incluye medio millón de efectivos de alta preparación en todos los dominios.

Antes del 75º aniversario de la OTAN en Washington, los aliados también acordaron centrarse en un apoyo militar estable a Ucrania.

Stoltenberg lo justificó: “Esto les dará a los ucranianos una mejor perspectiva de planificación. Dará más previsibilidad y transparencia y asegurará una distribución mínima o justa de la carga dentro de la alianza y, lo más importante, enviará un mensaje a Moscú de que no pueden esperarnos”.

Los ministros de Defensa de la OTAN dicen que es hora de brindar apoyo a largo plazo a Ucrania y han acordado una asistencia sustancial en el entrenamiento de los soldados ucranianos para mejorar "la interoperabilidad". También dicen que necesitan acercarse tanto en la práctica como en el lenguaje hacia una pertenencia a largo plazo en la OTAN.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Putin ofrece paz si Rusia conserva sus conquistas territoriales y Ucrania no ingresa en la OTAN

La OTAN reafirma su apoyo a Ucrania pese a las últimas amenazas de Rusia

El jefe de la OTAN se reunirá con Orbán en una visita sorpresa a Hungría