EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

La UEFA multa a Serbia y Albania e investiga a Croacia mientras la Eurocopa 2024 reaviva las rencillas balcánicas

Aficionados de Albania animan antes del partido del grupo B entre Italia y Albania en la Eurocopa 2024 en Dortmund, Alemania, el sábado 15 de junio de 2024.
Aficionados de Albania animan antes del partido del grupo B entre Italia y Albania en la Eurocopa 2024 en Dortmund, Alemania, el sábado 15 de junio de 2024. Derechos de autor Alessandra Tarantino/AP
Derechos de autor Alessandra Tarantino/AP
Por Alessio Dell'Anna con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

El último procedimiento disciplinario afectó el miércoles al albanés Mirlind Daku, que coreó consignas contra Serbia.

PUBLICIDAD

La UEFA, organismo rector del fútbol europeo, ha impuesto una serie de medidas disciplinarias a las naciones balcánicas por los incidentes nacionalistas protagonizados por sus selecciones en la Eurocopa 2024 de Alemania.

La última medida iba dirigida al delantero albanés Mirlind Daku, suspendido por dos partidos tras liderar a los aficionados que corearon consignas antiserbias tras el Albania-Croacia del miércoles. La federación albanesa de fútbol fue sancionada con una multa de 47.250 euros por el incidente.

El jugador albanés suspendido se disculpó en las redes sociales, mientras que la UEFA nombró a un investigador interno para estudiar su "presunto comportamiento inapropiado".

La suspensión y las multas llegan cuando Albania juega el lunes un partido decisivo de la fase de grupos, contraEspaña. Si Albania gana, Daku se verá obligado a sentarse en el primer partido de la siguiente eliminatoria.

Mientras tanto, Croacia está siendo investigada por "posible conducta racista y/o discriminatoria", ya que, al parecer, sus seguidores se unieron a los albaneses al grito de "Matad a los serbios" (en serbio) en el mismo partido Croacia-Albania.

Serbia había amenazado previamente con abandonar la Eurocopa 2024si la UEFA no tomaba medidas. Las federaciones de fútbol son responsables del comportamiento de sus aficionados en los partidos.

Aficionados croatas durante el partido contra Albania el miércoles 19 de junio de 2024
Aficionados croatas durante el partido contra Albania el miércoles 19 de junio de 2024AP

Albania, el equipo más multado de la Eurocopa 2024

A pesar de haber jugado solo dos partidos en el torneo, Albania ya ha acumulado un número considerable de procedimientos disciplinarios por mala conducta, cuatro de ellos derivados de un único partido contra Italia el 15 de junio.

La UEFA cobró a la federación albanesa 27.375 euros por el encendido de bengalas y fuegos artificiales por parte de los aficionados, el lanzamiento de vasos de cerveza y la irrupción de un aficionado en el terreno de juego.

Otra multa de 10.000 euros se produjo después de que los aficionados mostraran un mapa de Albania en el que sus fronteras se extendían por los territorios de los países vecinos.

Los aficionados de Albania animan antes del partido del grupo B entre Italia y Albania en la Euro 2024 en Dortmund, Alemania, el sábado 15 de junio de 2024.
Los aficionados de Albania animan antes del partido del grupo B entre Italia y Albania en la Euro 2024 en Dortmund, Alemania, el sábado 15 de junio de 2024.Alessandra Tarantino/AP

"Sin rendición": Serbia acusada por una pancarta sobre Kosovo

Serbia también fue denunciada por exhibir una pancarta nacionalista durante su partido del 16 de junio contra Inglaterra. En el gráfico aparecía el territorio de Kosovo sobre un eslogan que decía "No Surrender" ('sin rendición', en español) lo que la UEFA ha calificado de "mensaje provocador no apto para un acontecimiento deportivo".

Kosovo declaró unilateralmente su independencia de Serbia en 2008, tras un sangriento conflicto a finales de los años noventa. La cuestión sigue siendo polémica, ya que solo 22 de los 27 Estados miembros de la UE reconocen su condición de nación.

La Asociación Serbia de Fútbol recibió otra multa de 4.500 euros por aficionados que lanzaron objetos desde las gradas.

Los aficionados de Serbia animan durante un partido del grupo C entre Serbia e Inglaterra en la Euro 2024 en Gelsenkirchen, Alemania, el domingo 16 de junio de 2024.
Los aficionados de Serbia animan durante un partido del grupo C entre Serbia e Inglaterra en la Euro 2024 en Gelsenkirchen, Alemania, el domingo 16 de junio de 2024.Alessandra Tarantino/AP

Un periodista de Kosovo, sancionado tras hacer un "signo del águila" a un aficionado serbio

El pasado miércoles, la UEFA retiró la acreditación de prensa para la Eurocopa 2024 al periodista kosovar Arlind Sadiku por provocar a los aficionados serbios en el partido Serbia-Inglaterra del 16 de junio. Durante la retransmisión en directo, Sadiku se habría dirigido a los aficionados serbios haciendo con las manos el gesto nacionalista del águila bicéfala.

El águila bicéfala figura en la bandera albanesa y ha adquirido cada vez más importancia como símbolo de orgullo étnico en Albania, así como en Kosovo y otras regiones. Su exhibición en los estadios de fútbol ha suscitado constantes polémicas.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Eurocopa 2024: Suiza clasificada y Hungría tercera tras un increíble 100

Eurocopa 2024: Los selfies con Cristiano Ronaldo ponen en duda la seguridad en los partidos

Roban al ex futbolista Roberto Baggio en su casa mientras veía el España - Italia