EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Serbia amenaza con abandonar la Eurocopa si la UEFA no castiga a Croacia y Albania por los cánticos

Aficionados serbios.
Aficionados serbios. Derechos de autor Matthias Schrader/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Matthias Schrader/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

"Hace mucho tiempo que no se veía en eventos deportivos un insulto así a una nación con gritos de que (sus ciudadanos) deberían ser asesinados", dice la Federación de Serbia en un comunicado.

PUBLICIDAD

La Federación Serbia ha amenazado con abandonar la Eurocopa después de que se sintieran ofendidos por los cánticos de los aficionados que, según informes, se escucharon durante el partido entre Albania y Croacia, un partido que terminó en empate (2-2) en Hamburgo el miércoles.

Serbia disputó su segundo partido de la fase de grupos contra Eslovenia el jueves por la tarde en Múnich y empató 1-1. El tercer y potencialmente último partido de Serbia será el martes contra Dinamarca.

"Lo que pasó es escandaloso y pediremos a la UEFA que imponga sanciones, incluso a costa de no continuar en la competición", dijo el secretario general de la Federación Serbia de Fútbol, ​​Jovan Surbatovic.

"Solicitaremos a la UEFA que castigue a las federaciones de ambos equipos. No queremos participar en eso, pero si la UEFA no los castiga, pensaremos cómo proceder", añadió.

Un "vergonzoso comportamiento racista"

En una declaración separada el jueves, la Federación Serbia de Fútbol condenó el "vergonzoso comportamiento racista" de los aficionados albaneses y croatas y dijo que el partido debería haberse suspendido tan pronto como comenzaron los cánticos.

"Hace mucho tiempo que no se veía en eventos deportivos un insulto así a una nación con gritos de que (sus ciudadanos) deberían ser asesinados", agrega el comunicado.

Solicitaremos a la UEFA que castigue a las federaciones de ambos equipos
Federación Serbia de Fútbol

La UEFA no respondió a las solicitudes de comentarios sobre las amenazas de Serbia. El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, estuvo con dirigentes serbios en Múnich en el partido contra su país de origen, Eslovenia.

Las reglas del torneo de la UEFA para la Eurocopa 2024 exigen sanciones contra los equipos que se nieguen a jugar, y una federación que sea "responsable de que un partido no se lleve a cabo o no se juegue en su totalidad pierde todo derecho a recibir pagos de la UEFA".

Más de nueve millones de euros en juego

Serbia recibirá al menos 9,25 millones de euros de un torneo que tiene un fondo de premios de 331 millones de euros, pagados con los ingresos de la UEFA por los acuerdos de transmisión y patrocinadores, además de la venta de entradas. La Federación de Serbia también estaría obligada a pagar una indemnización y afrontar nuevas medidas disciplinarias si deja la competición.

La animosidad entre los aficionados croatas y albaneses hacia los serbios, y viceversa, se remonta a las guerras de los años 90 en los Balcanes. Los aficionados serbios son famosos por sus cánticos contra los croatas y los albaneses, así como por sus gritos racistas y su apoyo vocal a los criminales de guerra responsables de la muerte de decenas de miles de personas durante la sangrienta desintegración de la anterior Yugoslavia.

La UEFA multó a las federaciones de Albania y Serbia con 10.000 euros cada una después de sus primeros partidos de grupo porque sus aficionados llevaban pancartas con mapas nacionalistas.

Una cuestión de territorio

Cada federación es responsable de la conducta de sus aficionados, y la UEFA acusó a Serbia y Albania de "transmitir mensajes provocadores no aptos para un evento deportivo".

Los aficionados de Albania exhibieron una pancarta con un mapa de su país extendiendo sus fronteras hacia el territorio de los países vecinos durante el partido del sábado cuando Albania perdió (2-1) contra Italia en Dortmund.

Una pancarta de los aficionados de Serbia incluía el territorio de Kosovo, una antigua provincia serbia que declaró su independencia en 2008, y un lema con "no rendirse", en la derrota (1-0) contra Inglaterra en Gelsenkirchen.

La UEFA también inició una investigación sobre las denuncias de cánticos de monos dirigidos a jugadores ingleses durante el partido.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Las cinco canciones que podrás escuchar en los partidos de la Eurocopa 2024 en Alemania

Lo último de la Eurocopa 2024: Portugal derriba el muro checo en el tiempo añadido y Turquía se impone a Georgia

Las directrices sanitarias a seguir durante la Eurocopa y los Juegos Olímpicos