Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE estudia imponer sanciones a miembros del Gobierno de Israel por la violencia de los colonos

Josep Borrell.
Josep Borrell. Derechos de autor  Geert Vanden Wijngaert/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Geert Vanden Wijngaert/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El jefe de la diplomacia europea ha anunciado que piensa presentar una propuesta de sanciones de la UE "contra quienes facilitan la presencia de colonos violentos".

PUBLICIDAD

El bloque de los 27 está considerando imponer sanciones a miembros del Gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, tras la reciente violencia de los colonos. Así lo ha anunciado el jefe de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, en un mensaje en X.

"Condenamos los ataques de los colonos en Jit, cuyo objetivo es aterrorizar a los civiles palestinos", dijo el jefe de la diplomacia europea. "Día tras día, con una impunidad casi total, los colonos israelíes alimentan la violencia en la Cisjordania ocupada, contribuyendo a poner en peligro cualquier posibilidad de paz", añadió.

"El Gobierno israelí debe poner fin de inmediato a estas acciones inaceptables", afirmó y aseguró que su intención es "presentar una propuesta de sanciones de la UE contra quienes facilitan la presencia de colonos violentos".

Mas de 630 palestinos han sido muertos por el ejército y los colonos israelíes en los últimos diez meses.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Occidente aún no sanciona a los amigos de Putin en Asia Central, ¿pero debería?

España acoge una reunión destinada a poner fin a la guerra entre Israel y Hamás

Israel recupera los cuerpos de seis rehenes en plena negociación de un alto al fuego