Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin amenaza con entrar en guerra con la OTAN si autoriza los misiles de largo alcance a Kiev

El presidente ruso, Vladímir Putin.
El presidente ruso, Vladímir Putin. Derechos de autor  Kristina Kormilitsyna/Sputnik vía AP
Derechos de autor Kristina Kormilitsyna/Sputnik vía AP
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Putin amenaza con entrar en guerra con la OTAN si los países miembros autorizan el uso de misiles de largo alcance a Ucrania para atacar objetivos dentro de Rusia. Mientras tanto, Zelenski dice que las tropas del Kremlin han emprendido una "contraofensiva" en la región rusa de Kursk.

PUBLICIDAD

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este jueves que considerará una posible autorización por parte de la OTAN a Kiev para el empleo de armas de largo alcance como una muestra de "participación directa" en la guerra de Ucrania de los miembros de la Alianza Atlántica, lo que les enfrentaría abiertamente, según dijo, con Rusia.

Putin hizo esas declaraciones a la televisión estatal rusa, y añadió que, si las potencias occidentales toman la decisión de proporcionar el armamento a Ucrania para atacar objetivos profundos en territorio ruso, estarán cambiando la "esencia" del conflicto e involucrándose "directamente" en él.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido reiteradamente a sus aliados occidentales que les suministren misiles de largo alcance para atacar objetivos estratégicos rusos en posiciones dentro de la propia Rusia.

"Contraofensiva" rusa en Kursk

Las palabras de Putin de este jueves coinciden con la noticia de que el Kremlin ha emprendido lo que Zelenski califica como una "contraofensiva" de Rusia en su región de Kursk, con el fin de desalojar a las fuerzas ucranianas que irrumpieron en la frontera hace cinco semanas y pusieron el territorio ruso bajo ocupación extranjera por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que las fuerzas de Moscú habían recuperado diez asentamientos en Kursk y enumeró sus nombres, pero no describió los combates como una contraofensiva. El presidente Zelenski dijo que Rusia estaba tomando "acciones de contraofensiva", pero que las fuerzas ucranianas habían anticipado los movimientos y estaban listas para luchar.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Banco Central de Rusia aumenta los tipos de interés para combatir la inflación

La UE sopesa una respuesta "firme" al envío de misiles balísticos de Irán a Rusia

La exayudante de Joe Biden, que le acusó de agresión sexual, convertida en ciudadana rusa