Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aterriza en Madrid el segundo de los aviones que ha evacuado a españoles del Líbano

La escalada de tensiones continúa en Oriente Medio.
La escalada de tensiones continúa en Oriente Medio. Derechos de autor  Hassan Ammar/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Hassan Ammar/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Ministerio de Defensa está pensando en enviar un tercer avión al Líbano para evacuar a los españoles que quedan en el país.

PUBLICIDAD

El segundo de los dos aviones que han transportado a los españoles que han solicitado ser evacuados del Líbano ha aterrizado en la base madrileña de Torrejón de Ardoz esta tarde con 40 personas a bordo. El primer avión, con 204 pasajeros evacuados, aterrizó sobre las 17:00 el jueves. El Ministerio de Defensa todavía está pensando en enviar un tercer avión para evacuar a los españoles que quedan en el país.

En total, más de 500 españoles, incluidos residentes, han manifestado su intención de salir del país y la ministra de Defensa, Margarita Robles, también ha dejado la puerta abierta a que ciudadanos de otros países puedan sumarse a la operación de evacuación española.

Los Ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores de España están ejecutando el plan de evacuación que habían diseñado (y practicado previamente) ante la escalada de tensiones en Oriente Medio en los últimos días.

Robles ha subrayado para una televisión local que "está todo perfectamente organizado", a pesar del "evidente peligro" de este tipo de operaciones "por los sobrevuelos que hay que hacer y la situación del aeropuerto de Beirut".

Continúan los ataques sobre Beirut

Mientras tanto, continúan los ataques israelíes contra el Líbano. Esta misma noche, un bombardeo ha causado la muerte de siete trabajadores sanitarios y de rescate en Beirut, según una organización sanitaria local.

El objetivo era un apartamento del barrio residencial de Bashoura que albergaba una oficina de la Sociedad de Salud, un grupo de socorristas civiles afiliados a Hezbolá. Se trata del ataque más cercano al centro de la capital libanesa. En el sur del país, la incursión terrestre israelí sigue avanzando.

Ante el aumento de las hostilidades entre Hezbolá e Israel, la Comisión Europea ha anunciado hoy una nueva partida de 30 millones de euros en ayuda humanitaria para asistir a los más necesitados en el Líbano. Esta cantidad se suma a los 10 millones de euros anunciados el pasado 29 de septiembre.

Ataques sobre la Franja de Gaza

Según el Ejército, ocho soldados israelíes han muerto en el conflicto del sur del Líbano. Un conflicto que comenzó con el intercambio de disparos casi diarios entre Israel y Hezbolá el 8 de octubre, un día después del ataque de Hamás contra Israel, en el que murieron 1.200 personas y otras 250 fueron secuestradas.

Otra decena de personas, incluidos niños, han muerto en el último ataque israelí contra la Franja de Gaza. Más de 41.000 palestinos han muerto en ese territorio desde que Israel declarase la guerra a Hamás hace casi un año. Algo más de la mitad de los fallecidos han sido mujeres y niños, según las autoridades sanitarias locales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder supremo de Irán dice que el ataque con misiles contra Israel se repetirá si fuera necesario

Israel lanza pequeñas incursiones terrestres contra Hezbolá a través de la frontera libanesa

Líbano pide al Ejército que prepare un plan para desarmar a Hezbolá antes de fin de año