España, Portugal, Francia y el Reino Unido han pedido a sus ciudadanos en el Líbano que regresen a casa mientras haya vuelos comerciales disponibles.
Los Gobiernos europeos están instando a sus ciudadanos en el Líbano a abandonar inmediatamente el país debido a la escalada de las hostilidades entre Hezbolá e Israel, que no muestran signos de remitir.
Aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores de España no tiene previsto evacuar a ciudadanos españoles, se ha desplegado el Ejército y aconseja a sus ciudadanos que abandonen el país. El Gobierno español ha formulado un plan de evacuación para 1.000 españoles en Líbano que se pondrá en marcha en caso necesario, aunque no se han revelado los detalles de dicho plan.
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, dijo a los ciudadanos británicos que no esperaran a que se pusiera en marcha un plan de contingencia, sino que evacuaran inmediatamente. "El momento de marcharse es ahora", subrayó. "Todavía hay vuelos comerciales. Es muy importante que escuchen mi mensaje, que es que se vayan y que lo hagan inmediatamente".
Alrededor de 700 soldados británicos serán movilizados a Chipre como parte de los planes de contingencia del Gobierno, según informaron el Ministerio de Asuntos Exteriores y las oficinas de Defensa británicas en un comunicado de prensa emitido el miércoles. Los equipos militares contarán con el apoyo de fuerzas fronterizas y funcionarios, según el Gobierno.
El Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia emitió su propia advertencia de viaje el martes, aconsejando a sus ciudadanos que abandonen el Líbano lo antes posible debido a la campaña militar en curso de Israel, al tiempo que insta a los que decidan permanecer en el país a que actúen con precaución. El Ministerio insiste en su recomendación de no viajar al país
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal se hizo eco de esta advertencia, desaconsejando los viajes, en particular a la región meridional del río Litani y al valle de la Bekaa. Aconseja a todos los ciudadanos que consideren salir del país por sus propios medios, utilizando los vuelos comerciales que aún están disponibles.
El conflicto se ha recrudecido en los últimos días
Los ataques israelíes contra miembros del grupo militante libanés Hezbolá han matado al menos a 575 personas en el sur del país desde el lunes. Hezbolá ha disparado cientos de cohetes contra Israel desde el ataque de Hamás del 7 de octubre.
En Bruselas, el portavoz de la Comisión Europea, Peter Stano, dijo que los líderes discutirán los esfuerzos de evacuación en curso en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el miércoles por la noche en Nueva York.
Stano añadió que si hay necesidad de una evacuación coordinada, la UE está dispuesta a actuar. "Siempre que es necesaria una coordinación a escala de la UE, nuestra delegación sobre el terreno y la sede del SEAE (Servicio Europeo de Acción Exterior) están a disposición de los Estados miembros", declaró a los periodistas en la sesión informativa de mediodía.