El embajador del Líbano en Bruselas, Fadi Hajali, respondió a las preguntas de 'Euronews' acusando a Israel de una "flagrante agresión" contra su país.
Los muertos en los dos días de ataques aéreos israelíes superan las 500 personas: aproximadamente la mitad del total de víctimas de la última guerra abierta en el Líbano en 2006, explica el embajador del Líbano.
"El enorme número de víctimas es sencillamente atroz, inaudito en el Líbano en un solo día. Esperamos que la comunidad internacional se una e intente forzar un cese inmediato de las hostilidades".
"La UE puede sancionar a Israel"
Mientras la comunidad internacional teme una escalada del conflicto a todo Oriente Medio, y el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, teme el riesgo de una "guerra total", Fadi Hajali señala que las incursiones israelíes se dirigen principalmente contra la población indefensa del Líbano.
El embajador acusa a Israel de no distinguir entre objetivos civiles y militares. "Se trata de una gran afrenta a la legislación internacional sobre derechos humanos", explica Hajali a 'Euronews'.
El libanés también agradece a la UE su apoyo económico y humanitario, que financia al Ejército y los hospitales, así como la condena de su alto representante para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. Pero le pide que vaya un paso más allá.
"Está claro que Israel debe ser sancionado. Las transgresiones de Israel deberían examinarse seriamente. La Corte Internacional de Justicia lo ha dicho en al menos dos declaraciones. Así que hay varias posibilidades: las instituciones de la UE y los Estados miembros pueden sancionar a Israel. O, al menos, revisar la relación entre la UE e Israel".
¿Contra el Líbano o contra Hezbolá?
Las Fuerzas Armadas israelíes afirman haber alcanzado decenas de objetivos de Hezbolá, la organización paramilitar islamista que controla gran parte del Líbano y ataca con frecuencia el norte de Israel. Pero Fadi Hajali rebate la versión israelí de un conflicto dirigido únicamente contra el grupo.
"En realidad, esta narrativa es errónea: es una guerra contra un país, contra un pueblo, contra civiles. Esto es lo primero que hay que decir. Para nosotros, lo más importante es que esta guerra termine. Debemos detenerla ahora. Si esta evidente agresión israelí contra nuestro país continúa, todos estaremos unidos para denunciarla".
Según explicó el embajador a 'Euronews', "Hezbolá es un actor político importante en el Líbano. La organización dirigida por Hassan Nasrallah es a la vez un partido político y dispone de un ala militar, cultivada y financiada por Irán, hasta el punto de superar en arsenal y potencia de fuego al propio Ejército de Beirut".
Un Ejército "sobrecargado", según el embajador, ocupado en garantizar la seguridad en todo el país. Y, de hecho, incapaz de hacer frente a los ataques israelíes.