Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Joe Biden no apoyará un posible ataque israelí contra instalaciones nucleares de Irán

Joe Biden.
Joe Biden. Derechos de autor  Susan Walsh/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Susan Walsh/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Casa Blanca habló con los líderes del G7, incluidos los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, para debatir una respuesta coordinada al ataque de Irán contra Israel.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirma que no apoyará un ataque israelí contra instalaciones relacionadas con el programa nuclear de Teherán."La respuesta es no", dijo Biden el miércoles, cuando se le preguntó si apoyaría tal represalia después de que Irán disparara unos 180 misiles contra Israel el martes.

La respuesta de Biden llega después de que él y otros aliados hablaran por teléfono para discutir nuevas sanciones contra Irán. En esta llamada, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló con los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido sobre una respuesta coordinada al ataque de Irán contra Israel.

La respuesta del G7 al ataque de Irán

La Casa Blanca dijo en un comunicado que los líderes del G7 "condenaron inequívocamente el ataque de Irán contra Israel" y Biden reiteró la "plena solidaridad y apoyo de Estados Unidos a Israel y su pueblo".

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, dijo que Estados Unidos mantiene conversaciones con Israel sobre cómo responder a Irán tras su ofensiva aunque no precisó detalles.

Ataque ineficaz

Mientras tanto, la administración ha señalado que está instando a que Israel muestre moderación en la forma en que responde al ataque con misiles del martes, que Biden tachó de ineficaz.

Miller también se refirió al anuncio del ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, que comunicó la prohibición de entrada en el país al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. "No nos parece que esa medida sea productiva en modo alguno", dijo.

Guterres fue declarado persona 'non grata', una medida que refleja el enfado generalizado de Israel con las Naciones Unidas, que afirma que los funcionarios de la ONU, incluido Guterres, no han criticado los ataques contra Israel en términos suficientemente enérgicos. El embajador de Israel ante la ONU afirmó que la última declaración de Antonio Guterres pidiendo una desescalada en el conflicto de Oriente Próximo está "alejada de la realidad".

Guterres condenó el último ataque de Irán contra Israel en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada el miércoles, al tiempo que pidió "un alto el fuego inmediato en Gaza con la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, la entrega efectiva de ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza y el avance irreversible hacia una solución de dos Estados".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Biden viajará a Alemania el 18 de octubre, tras postergar la visita por el huracán Milton

El líder supremo de Irán dice que el ataque con misiles contra Israel se repetirá si fuera necesario

Los embajadores en Israel se unen a la concentración para exigir un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes