Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Continúan las explosiones en Beirut mientras Israel amplía su ofensiva terrestre por todo el Líbano

Llamas y humo tras un ataque aéreo israelí en Dahiyeh, 6 de octubre de 2024.
Llamas y humo tras un ataque aéreo israelí en Dahiyeh, 6 de octubre de 2024. Derechos de autor  Hussein Malla/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Hussein Malla/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Israel afirma que su objetivo es alejar a Hezbolá de la frontera para que los miles de israelíes desplazados por meses de fuego transfronterizo casi diario puedan regresar a sus hogares.

PUBLICIDAD

Nuevas y poderosas explosiones sacudieron los suburbios del sur de Beirut durante la noche del sábado al domingo. Las fuertes explosiones comenzaron alrededor de la medianoche, después de que el ejército israelí pidiera a los residentes que evacuaran áreas de Dahiyeh, un conjunto de suburbios en las afueras del sur de Beirut. Fuentes libanesas han anunciado que se han lanzado al menos 25 ataques contra el país.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que habían alcanzado objetivos cerca de Beirut y dijeron que alrededor de 30 proyectiles pasaron del Líbano al territorio israelí, y algunos fueron interceptados. Dos misiles tierra-tierra lanzados por Hezbolá fueron interceptados el domingo por la mañana y se activaron sirenas antiaéreas en las zonas de Menashe, Carmelo y HaMifratz, pero no está claro si hubo daños o heridos.

Mientras que, según se informa, los ataques israelíes del sábado tuvieron como objetivo un edificio cerca de una carretera que conduce al único aeropuerto internacional del Líbano y otro edificio utilizado anteriormente por la emisora ​​Al-Manar, dirigida por Hezbolá.

El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, declaró el sábado por la noche que, desde el inicio de la operación terrestre el 30 de septiembre, las fuerzas israelíes habían matado a 440 militantes de Hezbolá y destruido más de 2.000 objetivos.

La operación terrestre va acompañada de docenas de ataques aéreos que continúan ahora en todo el Líbano, incluida Beirut. Ayer atacamos el principal cuartel general de inteligencia de Hezbolá en el corazón de Dahiyeh. Todavía estamos comprobando los resultados del ataque y los actualizaremos más tarde
Daniel Hagari
Portavoz de las FDI

Y en un mensaje en X, las IDF dijeron que habían encontrado y desmantelado un túnel de 250 metros de largo en el sur de Líbano que, según ellas, Hezbolá pretendía utilizar para entrar en territorio israelí.

Al parecer, los ataques israelíes del sábado tuvieron como objetivo un edificio cercano a una carretera que conduce al único aeropuerto internacional de Líbano y otro edificio utilizado anteriormente por la emisora Al-Manar, dirigida por Hezbolá.

Hezbolá afirmó en un comunicado que había atacado con éxito a un grupo de soldados israelíes cerca del asentamiento de Manara, en el norte de Israel, "con una gran salva de cohetes, alcanzándolos con precisión".

Las FDI no hicieron ninguna declaración sobre este supuesto ataque.

El ataque israelí contra el campamento de Beddawi causó la muerte de un oficial del ala militar de Hamás junto con su esposa y sus dos hijas pequeñas, según informó el grupo militante palestino.

Un periodista documenta los edificios dañados en el lugar de un ataque aéreo israelí en el pueblo libanés de Temnin, 5 de octubre de 2024.
Un periodista documenta los edificios dañados en el lugar de un ataque aéreo israelí en el pueblo libanés de Temnin, 5 de octubre de 2024. Hassan Ammar/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Israel afirma que su objetivo es expulsar al grupo militante de la frontera común para que los miles de israelíes desplazados puedan regresar a sus hogares.

Hezbolá, la fuerza armada más poderosa de Líbano, respaldada por Irán, comenzó a lanzar cohetes contra Israel casi inmediatamente después de la incursión de Hamás en Israel el 7 de octubre, calificándola de muestra de apoyo a los palestinos. Hezbolá y el ejército israelí han intercambiado disparos casi a diario.

La semana pasada, Israel lanzó lo que denominó una operación terrestre limitada en el sur del Líbano tras una serie de atentados en los que murieron, entre otros, el antiguo líder de Hezbolá, Hasán Nasralá.

Hezbolá: "25 soldados israelíes muertos"

Hezbolá dijo que había bloqueado a las tropas israelíes que intentaban infiltrarse en el Líbano a través del cruce de Khallet Shuaib en Blida, obligándolas a retirarse. La organización chiita también se atribuyó la responsabilidad de matar a 25 soldados israelíes desde que comenzó la operación israelí a principios de semana y de herir al menos a 130. Las FDI no han publicado ninguna confirmación al respecto.

Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre, Israel ha matado a varios miembros de Hamás en el Líbano, así como a la mayoría de los principales líderes de Hezbolá, que tiene su base en el Líbano, debido a la fuerte escalada de los combates.

Al menos 1.400 libaneses, entre ellos civiles, médicos y combatientes de Hezbolá, han muerto y 1,2 millones han sido expulsados ​​de sus hogares en menos de dos semanas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los periodistas belgas que fueron atacados en Beirut serán evacuados "lo antes posible"

La ONU alerta de que los refugiados de Oriente Medio pueden intentar llegar a Europa

Israel ataca un cuartel de las fuerzas de paz de la ONU en Líbano sin causar víctimas