Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin habla de un "nuevo orden global democrático" en el último día de la cumbre de los BRICS

El presidente chino, Xi Jinping, a la izquierda, y el presidente ruso, Vladimir Putin, asisten a una ceremonia en la Cumbre BRICS en Kazán, Rusia, el jueves 24 de octubre.
El presidente chino, Xi Jinping, a la izquierda, y el presidente ruso, Vladimir Putin, asisten a una ceremonia en la Cumbre BRICS en Kazán, Rusia, el jueves 24 de octubre. Derechos de autor  Maxim Shipenkov/AP
Derechos de autor Maxim Shipenkov/AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En su intervención el jueves, Putin habló de una visión compartida de un nuevo orden global democrático, al tiempo que culpó a las sanciones occidentales de socavar la estabilidad regional, incluida Ucrania.

PUBLICIDAD

Los líderes de los BRICS posaron para una fotografía grupal antes de la sesión plenaria de clausura de la cumbre, organizada por el presidente ruso Vladímir Putin, en la ciudad rusa de Kazán.

A la conferencia de tres días asistieron 36 países, así como el secretario general de la ONU, António Guterres, algo que el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, ha calificado de "elección equivocada que no favorece la causa de la paz" y "daña la reputación de la ONU".

El evento cubría la profundización de la cooperación financiera, incluido el desarrollo de alternativas a los sistemas de pago dominados por Occidente, así como la resolución de conflictos regionales y medidas para ampliar el número de miembros del grupo.

Putin acusa a Occidente de "utilizar" a Ucrania

En su intervención en la sesión plenaria del jueves, Putin habló de una visión compartida de un nuevo orden global democrático, al tiempo que culpó a las sanciones occidentales de socavar la estabilidad regional, incluida Ucrania.

"Un ejemplo de esto es Ucrania, que ha sido y está siendo utilizada para crear amenazas críticas a la seguridad de Rusia, ignorando al mismo tiempo nuestros intereses vitales y las preocupaciones justas sobre la infracción de los derechos de los pueblos de habla rusa", dijo el líder ruso.

"Y ahora ni siquiera ocultan el objetivo de infligir una derrota estratégica a nuestro país", concluyó. Putin también propuso reformar la ONU ampliando la representación de los países de Asia, África y América Latina.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El jefe de la OTAN lanza un mensaje a Vladímir Putin: "No perderemos esa unidad"

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"

Putin rechaza la presencia de tropas extranjeras en Ucrania, las considerará "objetivo legítimo"