Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ryanair devolverá las tasas por facturar en el aeropuerto: ¿Qué pasajeros recibirán la compensación?

Ryanair reembolsará a los usuarios las tasas de facturación en los aeropuertos
Ryanair reembolsará a los usuarios las tasas de facturación en los aeropuertos Derechos de autor  Armando Franca/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Armando Franca/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Andrea Barolini
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Autoridad de Defensa de la Competencia ha llegado a un acuerdo con Ryanair sobre la cuestión de las tasas cobradas a los usuarios por facturar en los aeropuertos. A continuación se indica quién puede recibir reembolsos y para qué viajes.

PUBLICIDAD

Ryanair reembolsará a los consumidores italianos los sobrecostes cobrados a los pasajeros en el momento del embarque. La noticia ha sido anunciada por la Autoridad de Competencia y Mercado, que cierra así una investigación iniciada contra la compañía irlandesa, acusada de prácticas comerciales desleales, sobre la base de los artículos 21 y 22 del Código de Consumo.

"Las indicaciones facilitadas por la aerolínea sobre las condiciones aplicables a la facturación en línea podían inducir a error, ya que no informaban adecuadamente a los consumidores sobre el periodo de disponibilidad del servicio y sobre el posible incremento de los costes en caso de no realizar la facturación en línea dentro del plazo establecido por Ryanair", explicó la Autoridad de Defensa de la Competencia.

Además, se había constatado que "al reservar un billete de ida y vuelta, si el usuario había seleccionado la opción de prioridad y equipaje de mano, ésta se extendía automáticamente a los dos trayectos".

Ryanair se ha comprometido con la Autoridad de Defensa de la Competencia a reembolsar íntegramente a todos los consumidores que, entre 2021 y 2023, enviaran una reclamación a la compañía por estas condiciones de facturación en línea. El importe será igual a 55 euros por usuario, es decir, el coste íntegro de la facturación realizada en el aeropuerto.

Un coste de 1,5 millones de euros

Además, añade la Autoridad, "todos los consumidores que, en el mismo período, hayan efectuado una reserva de vuelo (que ascendía a más de 100 mil) y facturado en el aeropuerto, pagando la tasa correspondiente, recibirán una compensación de 15 euros o, alternativamente, un vale por valor de 20 euros que podrá utilizarse para adquirir servicios de Ryanair".

Así pues, la cantidad que la compañía se ha comprometido a reembolsar es de aproximadamente 1,5 millones de euros. La compañía también se comprometió a cambiar la forma de seleccionar las opciones de prioridad y equipaje de mano, de forma que los usuarios sólo puedan adquirir estos servicios en una ruta y no necesariamente en las dos, en el caso de los viajes de ida y vuelta.

También en este caso, se reembolsará el importe a quienes hubieran presentado una reclamación. Por último, en los correos electrónicos y mensajes de confirmación que aparezcan en línea y en la aplicación también se indicará más claramente la información sobre el plazo que debe respetarse para facturar en línea gratuitamente, así como los costes que, de lo contrario, deberán abonarse en el aeropuerto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Michael O'Leary, de Ryanair, recorta vuelos a España y choca con el Gobierno de Sánchez

Por qué compensar las emisiones de carbono de un vuelo no siempre es la opción más ecológica

¿Cómo unificar y mejorar la red ferroviaria europea?