Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El G20 duplicará la ayuda a Ucrania: "No podemos permitir que Putin gane esta guerra"

Foto de un cartel que da la bienvenida a la cumbre del G20 en Río.
Foto de un cartel que da la bienvenida a la cumbre del G20 en Río. Derechos de autor  Sean Kilpatrick/AP
Derechos de autor Sean Kilpatrick/AP
Por Andrea Barolini
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Desde el G20 en Río de Janeiro, el Reino Unido anunció que duplicará su ayuda a Kiev. Macron critica la escalada provocada por el envío de tropas norcoreanas a Rusia.

PUBLICIDAD

Reino Unido duplicará su apoyo a Kiev. El anuncio fue hecho por el primer ministro Keir Starmer en la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro, Brasil. La noticia llega cuando el conflicto armado entre Ucrania y Rusia llega a su milésimo día: "Son mil días de agresión y de sacrificios", subrayó el primer ministro británico.

"Debemos asegurarnos de que Kiev tenga lo que necesita durante el tiempo que sea necesario, porque no podemos permitir que Putin gane esta guerra".

Incluso por parte del presidente de Francia, Emmanuel Macron, la línea es idéntica: París ayudará a Ucrania a proteger su territorio. El jefe de Estado francés añadió a continuación que no se debe subestimar el cambio en el conflicto provocado por la intervención de las tropas norcoreanas en la región de Kursk.

"La única potencia que está intensificando el conflicto hoy es Rusia, con la participación de Corea del Norte, que es conocida por ser una potencia muy agresiva involucrada en un programa nuclear con misiles de largo alcance. Estamos asistiendo a un verdadero punto de inflexión en esta guerra, que llevó a la decisión tomada por los estadounidenses", afirmó Macron.

El Grupo de los Veinte también emitió una declaración conjunta pidiendo un pacto global para combatir el hambre, más ayuda para Gaza y el fin de las hostilidades en Oriente Medio.

La declaración sobre las negociaciones en la COP29 en Bakú "decepciona"

Sin embargo, lo que se estableció respecto de las negociaciones en curso en la COP29 en Bakú fue decepcionante para muchos expertos. Se esperaba que llegara una declaración del G20 en Río de Janeiro que comprometiera aún más a los gobiernos a adoptar decisiones ambiciosas en materia de mitigación del cambio climático y adaptación a sus impactos.

En cambio, el texto sigue siendo muy genérico y habla de "la necesidad de agregar y aumentar las inversiones de todas las fuentes". Pero sin dar cifras ni indicaciones sobre quién tendrá que destinar los fondos y a favor de qué naciones. Como resultado, las negociaciones en Azerbaiyán todavía parecen estar estancadas en este momento.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ucrania dispara por primera vez un misil de largo alcance suministrado por Reino Unido

Azerbaiyán encarcela a directivos de Sputnik en plena escalada de tensiones con Rusia

Pedro Sánchez y Donald Trump: una relación institucional de 3 años marcada por el gasto en la OTAN