Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bruselas se tiñe de azul y amarillo al cumplirse 1.000 días de guerra en Ucrania

Banderas ucranianas desplegadas en la Comisión Europea durante la noche del lunes 18 de noviembre de 2024.
Banderas ucranianas desplegadas en la Comisión Europea durante la noche del lunes 18 de noviembre de 2024. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con motivo del cumplimiento este martes de los 1.000 días desde el comienzo de la invasión rusa en 2022, los colores de la bandera ucraniana brillan en los edificios de las instituciones de la UE en Bruselas.

PUBLICIDAD

Este martes se cumplen 1.000 días del comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, por lo que Bruselas ha iniciado una conmemoración en una muestra de solidaridad.

El lunes por la noche se vieron grandes despliegues de la bandera ucraniana en las instituciones de la UE ante el cumplimiento del día 1.000 del conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Según datos de la ONU, en agosto de este año habían muerto en Ucrania casi 12.000 civiles. Según UNICEF, al menos 2.406 eran niños. En Kiev, un mar de banderas azules y amarillas se despliega en honor de los soldados caídos en la Plaza de la Independencia.

Según las estimaciones, unos 80.000 soldados ucranianos han muerto en combate desde 2022. Muchos eran voluntarios que dejaron atrás su vida civil para responder a la llamada en defensa de su país.

El viernes, la Comisión Europea anunció un segundo pago regular de cerca de 4.100 millones de euros en el marco del Mecanismo para Ucrania de la UE. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, calificó el pago de "una prueba más tanto del firme compromiso de Europa con Ucrania como de los impresionantes progresos del país en el impulso de importantes reformas para avanzar en su camino hacia la UE mientras lucha contra una guerra atroz".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

1.000 días de guerra en gráficos: la resistencia ucraniana, los avances rusos y el elevado número de víctimas civiles

COP29 de Bakú: Ucrania se compromete a reconstruir el país de forma "más verde"

Eslovaquia y Hungría condenan el permiso a Ucrania del uso de misiles ATACMS en Rusia: "Esto acercaría claramente la amenaza real de la Tercera Guerra Mundial"