Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

COP29 de Bakú: Ucrania se compromete a reconstruir el país de forma "más verde"

Foto:
Foto: Derechos de autor  AP/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor AP/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Por Giorgia Orlandi & Giorgia Orlandi
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El martes pasado se cumplieron 1.000 días desde el inicio de la invasión rusa. La ministra de Medio Ambiente de Ucrania destacó las cifras que se esconden detrás del mayor ecocidio de Europa.

PUBLICIDAD

El Gobierno de Kiev se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática para 2050. Se presenta como ejemplo de la manera en que una nación devastada por la guerra puede utilizar los daños y la contaminación causados por la invasión rusa para impulsar inversiones en la transición verde.

Participar en las conversaciones de la COP29 es crucial para Ucrania. La ministra de Protección Ambiental y Recursos Naturales de Ucrania, Svetlana Grinchuk, explicó: "Hemos debatido mucho internamente entre diferentes ministerios, sociedades, personas de la sociedad civil, sobre cómo reconstruiremos Ucrania, la economía ucraniana".

Ya hemos iniciado muchos proyectos y entendemos que tenemos un solo camino: reconstruir de manera verde y sostenible, con neutralidad climática. Si queremos hablar de neutralidad climática, de esfuerzos conjuntos, de cómo lograr los objetivos climáticos, tenemos que resolver la situación en Ucrania
Svetlana Grinchuk
Ministra de Protección Ambiental y Recursos Naturales de Ucrania

El mayor campo de minas del planeta

Las cifras son asombrosas. Ucrania es ahora el país con más minas antipersonales del mundo. Casi tres millones de hectáreas de bosques han sido dañadas y las emisiones de CO2 aumentan sin parar por la suma de incendios y explosiones.

Grinchuk, está convencida: "Tenemos que detener los daños a la naturaleza. Tenemos que detener las emisiones adicionales de CO2 debido a los incendios forestales, a las explosiones diarias, y no es solo para Ucrania. Es para todos los países civilizados. Es para toda la comunidad internacional".

Zonas de Ucrania completamente irrecuperables

Ucrania ha estimado el costo financiero de la destrucción ambiental en 71 mil millones de euros, pero el presupuesto final puede ser incluso mayor.

Grinchuk sabe que no es tarea a corto plazo "Esto llevará mucho tiempo. A veces, sabemos que no podremos recuperar ela situación anterior. Desafortunadamente, vemos algunos ecosistemas que se han perdido para siempre. Y no será posible recuperarlos".

La ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Ucrania se reunió con varios funcionarios de la UE en Bakú y este miércoles con el comisario de la UE para la Acción por el Clima, Wopke Hoekstra.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas se tiñe de azul y amarillo al cumplirse 1.000 días de guerra en Ucrania

COP29: El primer borrador del texto de negociación despierta críticas generalizadas

La financiación de la crisis climática, en el centro de los debates de la COP29