Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El presidente montenegrino Jakov Milatović promueve la adhesión de Ucrania a la OTAN

El presidente montenegrino Jakov Milatović promueve la adhesión de Ucrania a la OTAN
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Shona Murray
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Montenegro afirmó que "cree que toda nación tiene derecho a elegir su futuro" y que Ucrania acabaría convirtiéndose en miembro de la OTAN.

PUBLICIDAD

El presidente de Montenegro, Jakov Milatović, ha declarado a Euronews que el ingreso de Ucrania en la OTAN se debatirá "sin duda" en el seno de la Alianza. 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido a los países de la OTAN que le ofrezcan de inmediato una invitación formal para ingresar en la Alianza como parte de su plan para la victoria, y como parte de cualquier negociación futura para poner fin a la guerra con Rusia. 

 Aunque Milatović afirmó que su país apoya el ingreso de Ucrania en la OTAN, no llegó a afirmar que la invitación debiera ser inmediata o estar supeditada a las conversaciones de paz con Rusia. 

"Apoyamos la decisión de la OTAN del año pasado de elevar la relación con Ucrania, también hemos puesto en marcha el llamado mecanismo de la OTAN de apoyo a Ucrania", dijo. 

"Por tanto, todos estos son pasos muy importantes en lo que respecta a la paz justa en Ucrania, que es en última instancia el objetivo", declaró a 'Europe Conversation' de 'Euronews'. 

En junio, los aliados afirmaron formalmente que Ucrania se encuentra en un "camino irreversible" hacia la integración en la OTAN y anunciaron un nuevo paquete de ayudas militares que incluye un arsenal de armas, F-16 y un amplio plan de interoperabilidad, en el marco de la conferencia del 75 aniversario de la OTAN celebrada en Washington DC. 

Sin embargo, Kiev cree que un posible alto el fuego y el final de la guerra solo podrán materializarse si los territorios no ocupados de Ucrania quedan bajo la protección de la OTAN como aliado de pleno derecho. 

Varios países se han negado a apoyar el ingreso de Ucrania, alegando que el ejército ucraniano aún no cumple las normas de la OTAN para formar parte de la Alianza. 

Otros creen que tal medida agravaría aún más las ya profundas tensiones con Rusia. 

"Este será sin duda uno de los debates importantes que mantendrán los actuales miembros de la OTAN, especialmente de cara a la próxima cumbre de La Haya", declaró Milatović. 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kallas insta a los Estados miembros a apoyar el plan de la UE de sancionar el comercio israelí

Bélgica no transferirá los activos rusos congelados a pesar de los planes de la Comisión - Prévot

"Tenemos mucho que hacer": Vučić insiste en que la adhesión de Serbia a la UE sigue siendo crucial