Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusia lanza drones, misiles crucero y balísticos contra la infraestructura energética de Ucrania

Bombardeos rusos en Ucrania, 13 de diciembre 2024
Bombardeos rusos en Ucrania, 13 de diciembre 2024 Derechos de autor  Stringer/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Stringer/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Jesús Maturana con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En un nuevo episodio de la escalada bélica, Rusia ha realizado un devastador ataque aéreo contra Ucrania este viernes, utilizando decenas de misiles de crucero y drones como parte de su estrategia militar continuada.

PUBLICIDAD

El ministro de Energía ucraniano, Herman Halushchenko, informó a través de su página de Facebook que el objetivo principal del ataque fue la red eléctrica del país. Sus palabras revelan la intención rusa de continuar con su campaña de terror sistemático contra la infraestructura ucraniana.

El ataque incluyó la utilización de múltiples tipos de armamento, destacando los drones de ataque, misiles de crucero y misiles balísticos Kinzhal lanzados contra las regiones occidentales de Ucrania. La Fuerza Aérea ucraniana confirmó la magnitud del bombardeo.

Este ataque podría ser una respuesta al supuesto asesinato del ingeniero jefe de misiles ruso por parte del servicio de inteligencia Ucraniano que ha tenido lugar recientemente en Moscú.

Desde la invasión de febrero de 2022, Rusia ha bombardeado sistemáticamente la infraestructura energética ucraniana, provocando cortes repetidos de servicios críticos como calefacción y agua potable durante los duros meses de invierno. El objetivo aparente es quebrantar la resistencia y la moral ucraniana.

Rusia justifica estos ataques alegando que busca debilitar la industria de defensa ucraniana, que produce misiles, drones, vehículos blindados y artillería.

El ataque del 28 de noviembre, que involucró aproximadamente 200 misiles y drones, dejó sin electricidad a más de un millón de hogares, demostrando la capacidad devastadora de estas operaciones militares.

Los trabajadores ucranianos continúan realizando esfuerzos para minimizar las consecuencias negativas en el sistema energético, comprometidos a proporcionar más detalles una vez que la situación de seguridad lo permita. Moscú ha declarado que los ataques tienen como objetivo debilitar la industria de Defensa ucraniana, frustrando la producción de misiles, drones, vehículos blindados y artillería, entre otras armas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Dos petroleros rusos gravemente dañados en una tormenta en el estrecho de Kerch

Ucrania: Los expertos en sanciones instan a la UE a endurecer las medidas contra Rusia

Al menos 2 muertos y 18 heridos tras un nuevo ataque ruso en Zaporiyia