Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur inicia el proceso de destitución del presidente Yoon

Protestas en Corea del Sur. Fotos:
Protestas en Corea del Sur. Fotos: Derechos de autor  Ahn Young-joon/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Ahn Young-joon/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur ha comenzado el proceso de destitución del presidente Yoon Suk Yeol tras la polémica ley marcial. Conoce los detalles del caso y su impacto político.

PUBLICIDAD

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur ha iniciado los procedimientos para evaluar la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, tras la votación del Parlamento la semana pasada que la aprobó. La decisión llegó como consecuencia de la controversia surgida por la imposición de una breve ley marcial a principios de diciembre, que desencadenó un caos político en el país.

Según Lee Jin, funcionario de Asuntos Públicos del Tribunal Constitucional, la primera audiencia preparatoria previa al juicio está programada para el viernes 27 de diciembre a las 14:00 (hora local). Durante esta sesión, el tribunal recibirá informes de investigación por parte de la Fiscalía y la Policía, lo que marcará el inicio formal del proceso.

Aunque el tribunal dispone de un plazo de hasta seis meses para emitir un veredicto sobre si Yoon debe ser destituido de su cargo o restaurar sus poderes presidenciales, la presión para una decisión rápida es alta. La inestabilidad política ha afectado al país, y una resolución expedita podría contribuir a calmar las tensiones.

Debe ser una decisión unánime

Para aprobar la destitución de Yoon, se requiere el apoyo de al menos seis de los nueve jueces del Tribunal Constitucional. Sin embargo, actualmente sólo hay seis jueces en funciones, lo que significa que deberán emitir un fallo unánime para que la destitución sea validada.

El caso está siendo observado de cerca tanto a nivel nacional como internacional, ya que su desenlace podría tener implicaciones significativas para la estabilidad democrática y política de Corea del Sur.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La oposición surcoreana pide la destitución del presidente en funciones Han Duck Soo

Detienen a la esposa del expresidente surcoreano encarcelado Yoon Suk Yeol por presunta corrupción

La Agencia Anticorrupción de Corea del Sur pide a la Policía detener a Yoon Suk Yeol