Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Emergencia en la región rusa de Krasnodar por la llegada de petróleo a la costa

Una parte del Mar Negro cerca de un delfinario en una costa tras un vertido de petróleo que se produjo mientras se bombeaba en el petrolero Minerva Symphony, Rusia.
Una parte del Mar Negro cerca de un delfinario en una costa tras un vertido de petróleo que se produjo mientras se bombeaba en el petrolero Minerva Symphony, Rusia. Derechos de autor  AP/Copyright 2021 The AP. Todos los derechos reservados.
Derechos de autor AP/Copyright 2021 The AP. Todos los derechos reservados.
Por Malek Fouda & Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las autoridades de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, declaran la emergencia en toda la región mientras el petróleo sigue llegando a la costa, 10 días después de que dos petroleros colisionaran en el mar Negro.

PUBLICIDAD

El 15 de diciembre, dos viejos petroleros rusos colisionaron tras una tormenta en el estrecho de Kerch, vertiendo más de 4.300 toneladas de fuelóleo pesado al mar Negro. Según las autoridades, el vertido contaminó aproximadamente 55 km de costa. En toda la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, se declaró el estado de emergencia.

Los dos buques transportaban un producto petrolífero de baja calidad conocido como mazut. Las autoridades desplegaron a más de 7.500 personas, muchas de ellas voluntarias, para rescatar a la fauna y limpiar las costas asoladas por la marea negra. La agencia estatal rusa de noticias 'Tass' informó de que se habían retirado unas 12.000 toneladas de tierra contaminada a lo largo de 34 km de costa.

Veniamin Kondratiev, gobernador de la región de Krasnodar, declaró en 'Telegram' que los cálculos iniciales preveían que la mayor parte del petróleo permanecería en el fondo del mar Negro, lo que permitiría recogerlo en el agua. "Pero el tiempo dicta sus propias condiciones, el aire se calienta y los productos derivados del petróleo suben a la superficie. El resultado es que llegan a nuestras playas", explica Kondratiev.

"Hasta ahora estaba vigente una situación de emergencia municipal, que las autoridades del distrito de Anapa y Temryuk introdujeron rápidamente en los primeros días del naufragio. Pero la situación sigue siendo tensa. He decidido introducir un régimen de emergencia regional a partir de hoy. Mi adjunto Igor Galas dirigirá el cuartel general regional", añadió Kondratiev.

El gobernador de Krasnodar también anunció un nuevo plan para hacer frente a la gigantesca tarea que se avecina. "Estamos vigilando 240 kilómetros de costa. En la reunión regional acordamos dividir esta distancia en 44 sectores y asignarles municipios de la región. Ellos se encargarán de detectar y recoger el fuel en el territorio asignado".

La contaminación ha cubierto las playas de arena de los alrededores de Anapa, un popular lugar de veraneo. Kondratiev afirma que su administración trabajará para devolver a la zona su antiguo esplendor, y añade que la principal prioridad es limpiar el litoral lo antes posible para preservar el balneario.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Desastroso vertido de 4.000 toneladas de petróleo de dos buques de la "flota en la sombra" rusa

Putin dice que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania sobre temas clave

Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski en Moscú: Kiev tacha la oferta de "inaceptable"