Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pedro Sánchez alerta sobre el avance fascista y defiende la democracia ante la injerencia de Musk

Pedro Sánchez durante el acto de conmemoración de 50 años de España en libertad
Pedro Sánchez durante el acto de conmemoración de 50 años de España en libertad Derechos de autor  Moncloa
Derechos de autor Moncloa
Por Cristian Caraballo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Sánchez destacó los logros del país tras la dictadura, pero alertó sobre los riesgos de un posible retroceso democrático ante el avance de valores autocráticos y el fascismo en Europa.

PUBLICIDAD

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró este miércoles el programa España en libertad en el Museo Reina Sofía, conmemorando los 50 años del fallecimiento de Francisco Franco y el inicio de la transición democrática en España. Durante su intervención, Sánchez destacó los logros del país tras la dictadura, pero alertó sobre los riesgos de un posible retroceso democrático ante el avance de valores autocráticos y el fascismo en Europa.

Sánchez instó a las nuevas generaciones a valorar la democracia, recordando que "la libertad nunca se conquista de forma permanente, es algo que se puede perder". Además ha querido dejar un mensaje de advertencia para el futuro: "Si la historia nos enseña algo es que la libertad nunca se conquista de forma permanente, es algo que se puede perder. Puede volver a ocurrir".

"No hace falta ser de una determinada ideología, ni de izquierdas ni de centro ni de derechas para mirar con enorme tristeza, y también con enorme terror, los años oscuros del franquismo. Y temer que ese retroceso se repita. Basta con ser demócratas", ha apuntado el presidente del Gobierno.

“El fascismo que creímos dejar atrás es ya la tercera fuerza política en Europa”, advirtió, señalando también a Elon Musk como líder de una "internacional reaccionaria" que promueve odio y desinformación. "Y la internacional reaccionaria o ultraderechista, liderada por hombre más rico del planeta ataca abiertamente a nuestras instituciones, azuza al odio y llama abiertamente a apoyar a los herederos del nazismo en Alemania en las próximas elecciones".

Sin la presencia de Feijóo o Abascal

El evento, que contó con la presencia de miembros del Gobierno, sindicatos y figuras culturales, estuvo marcado por la ausencia del rey Felipe VI, de los líderes del Partido Popular y de la formación ultraderechista Vox.

Sánchez subrayó que defender la democracia es un compromiso que trasciende ideologías: "No hace falta ser progresista, solo hace falta ser demócrata". Asimismo, pidió combatir las 'fake news', a las que calificó como "la principal arma de los enemigos de la democracia", y aprender de los errores del pasado para evitar que se repitan. Sánchez cerró reivindicando el camino recorrido por España en los últimos 50 años: "Nadie viniendo de tan atrás ha llegado tan lejos como la España democrática".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La juez procesa al hermano de Pedro Sánchez por supuesta prevaricación y tráfico de influencias

El grupo de ultraderecha Patriotas por Europa insiste en las deportaciones fuera de la UE

¿Qué está pasando en Torre Pacheco? Varias noches de odio y un pueblo sitiado por el miedo