Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los legisladores añaden presión a la Comisión para que investigue el intento de Elon Musk de influir en la UE

Los diputados cuestionan los intentos de Elon Musk de intervenir en las elecciones alemanas y los lazos con el Gobierno italiano por SpaceX.
Los diputados cuestionan los intentos de Elon Musk de intervenir en las elecciones alemanas y los lazos con el Gobierno italiano por SpaceX. Derechos de autor  Evan Vucci/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Evan Vucci/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Cynthia Kroet
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los diputados cuestionan los intentos del magnate tecnológico de intervenir en las elecciones alemanas y los lazos con el Gobierno italiano por SpaceX.

PUBLICIDAD

Miembros del Parlamento Europeo presionan a la Comisión Europea para que investigue los intentos de Elon Musk de influir en las elecciones alemanas de febrero, al organizar el jueves una retransmisión en directo con Alice Weidel, líder del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). En una carta dirigida a la comisaria europea de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, el legislador Damian Boeselager (Alemania/Verdes), preguntó esta semana si el uso algorítmico de la plataforma de Musk cumple los requisitos de transparencia de la Ley de Servicios Digitales (DSA).

"Hay indicios de que Musk codificó un multiplicador en el código de X. Esto significaría socavar la neutralidad del algoritmo en beneficio de su propio alcance", escribió Boeselager. Según declaró a 'Euronews', la Comisión aún no ha respondido a sus preguntas. Cuando se le preguntó hoy en una rueda de prensa por qué no hay respuesta política de la Comisión, un portavoz de la institución dijo que "eso significaría avivar el debate. Es una opción política, no alimentar más el debate".

Investigación de la Ley de Servicios Digitales

El lunes, un portavoz del Ejecutivo comunitario dijo que la institución analizará si la conversación en directo del multimillonario con el líder ultraderechista alemán incumple las normas sobre plataformas de la UE, como parte de una investigación en curso sobre X. La Comisión abrió en diciembre de 2023 un procedimiento formal sobre el cumplimiento de la DSA por parte de X por sospechas de infracciones en ámbitos como el discurso cívico. La investigación aún no ha concluido.

"Nada en la DSA prohíbe a ninguna plataforma tener una transmisión en directo y expresar opiniones personales. Lo que está muy claro, lo que analizaremos en el contexto del procedimiento actual, es si la plataforma opera dentro de los límites legales de la DSA y si ha evaluado los riesgos", dijo el portavoz. El legislador Axel Voss (Alemania, PPE), declaró a 'Euronews' que "si nuestro objetivo es proteger nuestra democracia de las injerencias a través de las redes sociales, este tipo de sucesos muestran dónde la DSA se queda claramente corta".

Intervenciones de Musk

Los legisladores también cuestionan las avanzadas negociaciones entre el Gobierno italiano y SpaceX, de Elon Musk, sobre los sistemas de encriptación para las comunicaciones gubernamentales a través de la red de satélites Starlink. Alexandra Geese (Alemania/Verdes), escribió en X: "El acuerdo de 1.500 millones de Meloni con SpaceX entrega las comunicaciones gubernamentales, de defensa y militares italianas a un impredecible individuo protofascista miembro de un futuro Gobierno estadounidense que amenaza a Ucrania. La seguridad europea está en juego. ¿Dónde está el clamor?".

Los líderes europeos se pronunciaron el lunes sobre las intervenciones de Musk en la política europea. "Hace diez años, ¿quién podría haberlo imaginado si nos hubieran dicho que el propietario de una de las redes sociales más grandes del mundo apoyaría un nuevo movimiento reaccionario internacional e intervendría directamente en las elecciones, incluso en Alemania?", dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la reunión anual de embajadores franceses, sin nombrar a Musk, pero dejando pocas dudas sobre su objetivo.

"Me parece preocupante que un hombre con un enorme acceso a las redes sociales y enormes recursos económicos se involucre tan directamente en los asuntos internos de otros países", dijo el primer ministro noruego, Jonas Gahr Stoere, a la cadena pública 'NRK'.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Acusan a Elon Musk de interferir en la campaña electoral alemana: no es su primer intento

Trump sugiere que se ha llegado a un acuerdo con China sobre TikTok: ¿Qué necesita saber?

Premios Darwin de la IA: galardones para los peores usos de la inteligencia artificial