Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pánico entre los testigos de un incendio mortal en un hotel de una estación de esquí en Turquía

Sábanas tensadas cuelgan de una ventana de un hotel donde se declaró un incendio en la estación de esquí de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, noroeste de Turquía, el miércoles 22 de enero de 2025.
Sábanas tensadas cuelgan de una ventana de un hotel donde se declaró un incendio en la estación de esquí de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, noroeste de Turquía, el miércoles 22 de enero de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Francisco Seco
Derechos de autor AP Photo/Francisco Seco
Por Emma De Ruiter con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El incendio declarado el martes en el hotel Grand Kartal de Kartalya -en las montañas de Koroglu, provincia de Bolu- dejó al menos 76 muertos y 51 heridos.

PUBLICIDAD

Los testigos han descrito la sensación de horror e impotencia mientras la gente gritaba pidiendo ayuda y saltaba por las ventanas para escapar de un incendio mortal que arrasó un hotel de 12 plantas en una estación de esquí en el noroeste de Turquía.

El incendio del hotel Grand Kartal, en Kartalya, provocó el martes al menos 76 muertos y 51 heridos. Se produjo cerca del comienzo de las vacaciones escolares de invierno, cuando los hoteles de la región de Bolu se llenan hasta los topes.

"No había nadie. Llamaban a los bomberos", explicó a la prensa Halime Cetin, empleada de un hotel cercano. "Rompían las ventanas. Algunos no podían soportar más el humo y las llamas, y saltaron", dijo la trabajadora. Su compañera Esra Karakisa explica que "fue horrible. Estábamos aterrorizados. La gente gritaba. Los gritos de los niños nos afectaron especialmente. Queríamos ayudar, pero no podíamos hacer nada. No podía mirar, era aterrador".

Las autoridades turcas han designado a seis fiscales para investigar la causa del incendio, que al parecer comenzó en el restaurante de la cuarta planta del hotel revestido de madera y se propagó rápidamente por las plantas superiores. Al menos nueve personas han sido detenidas para ser interrogadas, entre ellas el propietario del hotel.

Las banderas de los edificios gubernamentales y las misiones diplomáticas turcas en el extranjero se bajaron a media asta, mientras la nación guardaba un día de luto el miércoles por las víctimas.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, apuntó última hora del martes que sólo se habían identificado 45 de los 76 cadáveres. Uno de los heridos se encontraba en estado grave, mientras que otros 29 fueron tratados y dados de alta, según informó el Ministerio de Sanidad de Turquía.

Funcionarios y testigos afirmaron que las labores de rescate se vieron dificultadas por el hecho de que parte del hotel de 161 habitaciones se encuentra en la ladera de un acantilado. Según el ministro de Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, el hotel fue sometido a inspecciones en 2021 y 2024, y los bomberos no informaron de ningún problema.

Rezos fúnebres

Karakisa dijo que acabó trayendo ropa y agua para los supervivientes, mientras otros se apresuraban a traer colchones para que la gente saltara sobre ellos o apoyaban escaleras contra la pared para ayudarles a escapar.

Entre los que colocaron colchones estaba Baris Salgur, limpiador de un hotel cercano. "Decían: '¡Por favor, ayuda, nos estamos quemando!' Decían: 'Llamad a los bomberos'. Intentábamos calmarlos, pero no podíamos hacer nada, tampoco podíamos entrar", cuenta Salgur, de 19 años. "Estaba muy alto, no podíamos tirar una cuerda ni nada por supuesto. Intentábamos hacerlo lo mejor que podíamos".

"La gente saltaba desde una gran altura, yo no podía mirar. Había dos mujeres en el último piso. Las llamas habían entrado literalmente en la habitación. No pudieron soportarlo y saltaron", dijo. Salgur describió haber visto a un hombre en los pisos superiores con un bebé en brazos y pidiendo a gritos un colchón en el que poder tirarlo. "Le dijimos que se calmara un poco. Esperó, luego vinieron los bomberos y se los llevaron (fuera), pero por desgracia el bebé había muerto por inhalación de humo", dijo.

El miércoles, Turquía comenzó a realizar oraciones fúnebres por los fallecidos. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, viajó a Bolu desde la capital, Ankara, para asistir al funeral de ocho miembros de la familia Gultekin, emparentada con un funcionario de su partido gobernante. "Nuestros corazones están rotos", dijo Erdogan durante el funeral de su marido, sus cuatro hijos y otro pariente. "Que Dios nos conceda paciencia".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Incendio en el ferry KM Barcelona 5 en Indonesia: 3 muertos y más de 560 rescatados tras una dramática evacuación

9 detenidos por el incendio en una estación de esquí en Turquía: han muerto al menos 76 personas

Un incendio en el hotel de una estación de esquí turca deja al menos 76 muertos y decenas de heridos