Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España despliega agentes de la Guardia Civil en la misión europea del paso de Rafah

Dos agentes de la misión internacional.
Dos agentes de la misión internacional. Derechos de autor  @kajakallas
Derechos de autor @kajakallas
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El contingente español, integrado en la Fuerza de Gendarmería Europea (Eurogendfor), incluye ocho especialistas en seguridad, un capitán del Grupo de Acción Rápida (GAR) y dos agentes especializados en la gestión fronteriza.

PUBLICIDAD

El Gobierno español ha enviado un equipo de diez agentes de la Guardia Civil al paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y Gaza, para participar en la misión EUBAM Rafah de la Unión Europea. Este despliegue busca reforzar la seguridad del equipo internacional y apoyar a la Autoridad Palestina en la gestión del tránsito de personas en la zona, crucial para la evacuación de heridos y la ayuda humanitaria. El contingente español, integrado en la Fuerza de Gendarmería Europea (Eurogendfor), incluye ocho especialistas en seguridad, un capitán del Grupo de Acción Rápida (GAR) y dos agentes especializados en la gestión fronteriza. Además, dos integrantes españoles de la misión europea se han sumado al operativo, elevando a doce los efectivos nacionales desplegados.

Agentes de varios países han acudido a Rafah.

La reapertura del paso de Rafah, acordada entre la UE, Israel, Egipto y la Autoridad Palestina, tiene como objetivo facilitar la evacuación de personas necesitadas de atención médica y fortalecer el alto el fuego en Gaza. España, según los Ministerios de Exteriores e Interior, reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la estabilidad en Oriente Próximo a través de esta misión. La alta representante de la UE, Kaja Kallas, ha subrayado que el operativo europeo también apoyará al personal palestino en el control fronterizo y garantizará el tránsito humanitario. España, junto con Italia y Francia, lidera este esfuerzo europeo en la región.

EUBAM Rafah, relanzada recientemente por los 27 estados miembros de la Unión Europea, es una misión policial clave que busca no solo estabilizar la región, sino también promover la confianza entre las partes implicadas en el conflicto. Según el Gobierno español, este refuerzo refleja el compromiso de España y de la UE por construir un marco de cooperación y paz en una de las zonas más tensas del mundo.

Italia manda a los Carabinieri

El ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, ha deseado "buena suerte" a los agentes del cuerpo italiano que parten hacia Rafah. Crosetto subrayó que el propósito principal de esta operación es garantizar la asistencia y protección en el tránsito de heridos y enfermos, reflejando el compromiso de Italia con la estabilidad internacional. "Desde 2005, los Carabinieri han demostrado su compromiso personal en esta región delicada. Deseo que continúen siendo un ejemplo de humanidad y respeto, valores fundamentales de nuestras Fuerzas Armadas", expresó el ministro.

Los Carabinieri, preparados para partir.
Los Carabinieri, preparados para partir. Ministerio de Defensa Italiano

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, los militares desplegados pertenecen al Séptimo Regimiento de Trentino-Alto Adigio y se sumarán a los efectivos italianos ya presentes en la misión. Italia, además, será responsable del transporte del contingente europeo hacia la región mediante el Mando Operativo de la Cumbre Conjunta de Defensa (Covi), asegurando la coordinación con soldados de la Guardia Civil española y gendarmes franceses que también integrarán la fuerza internacional. Esta operación, respaldada por Israel, la Autoridad Palestina y Egipto, se activa como parte de las medidas para fomentar la paz y la cooperación en la zona.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trasladan a niños a hospitales egipcios tras la reapertura del cruce de Rafah, cerrado hace 9 meses

Miles de gazatíes regresan al norte de la Franja mientras la UE acuerda un despliegue en Rafah

Kaja Kallas: "La UE acoge con gran satisfacción el acuerdo de alto el fuego en Gaza"