Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Kaja Kallas: "La UE acoge con gran satisfacción el acuerdo de alto el fuego en Gaza"

Kaja Kallas - Alto Representante de la Unión Europea
Kaja Kallas - Alto Representante de la Unión Europea Derechos de autor  x.com Kaja Kallas
Derechos de autor x.com Kaja Kallas
Por Jesús Maturana
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En un comunicado oficial publicado el sábado por parte del alto representante de la Unión Europea, kaja Kallas, se muestra la posición de la UE ante el acuerdo de alto el fuego alcanzado en Gaza.

PUBLICIDAD

La Unión Europea ha manifestado hoy su satisfacción por el acuerdo de alto el fuego alcanzado en Gaza, que permitirá la liberación gradual de los rehenes retenidos durante más de 15 meses y facilitará la entrada de ayuda humanitaria en la región.

El acuerdo, logrado gracias a la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar, representa un avance significativo que podría tener repercusiones positivas en todo Oriente Medio. De hecho un experto apuntó la baja participación Europea en este acuerdo. Entre los rehenes que serán liberados se encuentran varios ciudadanos europeos, quienes podrán finalmente reunirse con sus familias.

La UE ha enfatizado en su comunicado la importancia de garantizar el acceso total y sin obstáculos de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, especialmente a través de agencias de la ONU como UNRWA. Además, ha instado a que se asegure el retorno seguro y digno de los gazatíes desplazados a sus hogares.

El bloque europeo ha expresado su profunda preocupación por el elevado número de víctimas civiles, particularmente niños, desde los ataques terroristas de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. En este contexto, la UE reafirma su compromiso con una paz duradera basada en la solución de dos Estados, donde Israel y Palestina convivan en paz y seguridad.

Como parte de su compromiso, Kaja Kallas ha comentado que la UE ha anunciado que brindará apoyo a la Autoridad Palestina para atender sus necesidades más urgentes y respaldar su agenda de reformas, mientras mantiene su colaboración con Israel y otros socios internacionales para reactivar el proceso político.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España despliega agentes de la Guardia Civil en la misión europea del paso de Rafah

La nueva Comisión y el Consejo de Europa buscan en Kiev un nuevo plan para Ucrania

Kaja Kallas, presionada para demostrar su capacidad diplomática más allá del flanco oriental de la UE