Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La nueva Comisión y el Consejo de Europa buscan en Kiev un nuevo plan para Ucrania

La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, el Presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la Comisaria de Ampliación, Marta Kos, en Kiev.
La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, el Presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la Comisaria de Ampliación, Marta Kos, en Kiev. Derechos de autor  Twitter
Derechos de autor Twitter
Por Daniel Bellamy
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Kaja Kallas y otros dos altos funcionarios de la UE, entre ellos el nuevo presidente del Consejo, António Costa, visitan este domingo por sorpresa Kiev para conversar con el presidente Zelenski sobre cómo aumentar el apoyo del bloque con la vista puesta en lo que vaya a hacer Donald Trump.

PUBLICIDAD

La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la Comisaria de Ampliación, Marta Kos, han llegado este domingo a Kiev en la primera visita oficial al extranjero del nuevo Ejecutivo comunitario.

Los tres tenían previsto entrevistarse con el presidente Zelenski. Éste lleva tiempo pidiendo más armas para luchar contra los rusos, pero aún no está claro si la UE aumentará su ayuda militar.

Todos pendientes de Donald Trump

Con la llegada al poder del presidente electo Donald Trump en enero, en la UE y en otros países se teme que la ayuda militar estadounidense a Ucrania se reduzca o incluso se interrumpa.

Trump ha criticado los miles de millones de dólares que la administración Biden ha destinado a Ucrania y ha dicho que podría poner fin a la guerra en 24 horas, comentarios que parecen sugerir que presionaría a Ucrania para que entregue el territorio que ahora ocupa Rusia.

Desde el comienzo de la guerra en 2022, Rusia ha estado gastando enormes cantidades de armamento y vidas humanas para conseguir controlar parte del territorio de Ucrania. Ya controla en el este y el sur del país.

En los últimos meses el cansancio de los soldados ucranianos ha llevado a muchos de ellos a desertar del Ejército. Los desertores del Ejército de Ucrania denuncian una situación límite y un gran desgaste físico y psicológico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kaja Kallas: "La UE acoge con gran satisfacción el acuerdo de alto el fuego en Gaza"

Mapas de la guerra: ¿Rusia tiene suficientes tropas para asaltar la ciudad ucraniana de Zaporiyia?

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre