Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Experto residente en Israel: "La UE ha jugado un rol poco edificante" antes de la tregua de Gaza

Protesta de ataúdes cubiertos con banderas israelíes que simbolizan el precio que Israel pagará por la tregua según los manifestantes.
Protesta de ataúdes cubiertos con banderas israelíes que simbolizan el precio que Israel pagará por la tregua según los manifestantes. Derechos de autor  Ohad Zwigenberg/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Ohad Zwigenberg/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Roberto Macedonio Vega
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Contactamos con un experto analista político e historiador que vive e imparte clases actualmente en Israel para comentar el peso e importancia de este alto el fuego.

PUBLICIDAD

Tras lo que parece ser la primera tregua real que Netanyahu podría firmar después de las negociaciones impulsadas por EE.UU. en Qatar, hacemos un repaso a las claves de este acuerdo así como el impacto que podría tener en Europa.

Yoel Schvartz, es historiador, docente y conferencista invitado en la escuela de Enseñanza del Holocausto de Yad Vashem, nacido en Argentina. Ha dirigido proyectos educacionales en Israel y América Latina y coordinado grupos de estudio sobre la Historia Judía y el Holocausto en Europa Central y Oriental y residen en Israel desde 1990.

PREGUNTA: ¿Va a haber tregua realmente en la Franja de Gaza?

RESPUESTA: A pesar de que en las últimas horas ha habido todo tipo de dudas con relación a esto, estamos bastante acostumbrados a este tira y afloja. Yo creo que la presión para que esta tregua se lleve a cabo es muy grande.

P: ¿Quién ejerce esa presión?

R: El rol que está cumpliendo Estados Unidos y especialmente la administración electa es muy fuerte. Están presionando al Gobierno de Israel y de manera indirecta también a los países árabes, para que esta tregua se lleve a cabo. Por lo tanto, a pesar de las dificultades, tengo cierto optimismo de que en esta vez las cosas sí se van a cumplir.

P: Ha sido ganar Trump y llegar a un acuerdo... ¿Biden era más laxo?

R: Bueno es un acuerdo que en líneas generales ya estaba sobre la mesa hace ocho meses . En el mes de mayo la Administración Biden ya había trazado las líneas generales de este acuerdo, pero entonces Hamás tenía un poder militar muy diferente del que tiene hoy, todavía no había eh sido derrotado militarmente. Todavía Irán tenía un peso mucho más grande del que tiene hoy en día. El Gobierno israelí sentía que no podía dar ese paso más allá de la cuestión interna que tiene que ver con la coalición de Gobierno de Israel.

P: ¿Y qué papel ha jugado Trump?

R: Creo que la llegada de Trump al poder y la enorme influencia que tiene personalmente sobre Benjamin Netanyahu así como su posibilidad de ofrecerle a cambio otros procesos mucho más globales que tienen que ver con el Medio Oriente, como la normalización con Arabia Saudita, es lo que le permite ejercer una presión muy importante sobre el Gobierno de Israel y también sobre los países árabes.

P: Parece que Netanyahu se está repensando la posibilidad de ese acuerdo ante un supuesto chantaje de Hamás a última hora ¿Qué le parece?

R: Es un desarrollo esperado en este tipo de negociaciones, puede que Hamás haya complicado las cosas, pero me extrañaría que se deba también a algún tipo de presión interna por parte de algunos ministros.

P: ¿Cómo va la posición de los líderes europeos? Todos aplauden la tregua pero temen que no sea duradera.

R: Europa ha jugado un rol bastante poco edificante, por llamarlo de alguna manera, digamos que no ha sido un rol positivo. Muchas naciones, entre ellas España, han aceptado mayoritariamente la narrativa palestina del conflicto y se han mostrado más solidarias o más preocupadas.

P: ¿Cuál es esa narrativa?

R: Lo que tiene que ver con el sufrimiento palestino, con la destrucción y la devastación en Gaza, que con lo que nosotros consideramos las necesidades de Defensa y de Seguridad de Israel y con el terrible sufrimiento que implicó para la sociedad israelí un ataque sin precedentes como fue el del 7 de octubre.

P: Pero todos los países condenaron ese ataque.

R: Sí, pero la sensación que se tiene en Israel es que ha habido muy poca solidaridad con las víctimas israelíes. Ha habido muy poco movimiento por parte de la mayoría de los Gobiernos europeos, no así de los pueblos, con relación a los rehenes israelíes y las víctimas israelíes y muy poca comprensión con respecto a las necesidades de Israel.

P: Ahora la Unión Europea tiene una nueva Representante de Política Exterior, Kaja Kallas ¿Qué espera de ella en este conflicto?

R: Creo que ha llegado cuando estamos entrando en una nueva etapa del conflicto. Espero tenga un rol mucho más ecuánime, mucho más comprensivo con las necesidades de ambas partes, no solo de una de ellas. La Comunidad Europea va a poder ser muy activa en la ayuda a la reconstrucción de Gaza, pero no en la ayuda a la finalización del conflicto si solo se pone del lado de una de las partes.

P: Usted es historiador... ¿Qué nos dice la historia? ¿Hay antecedentes de hechos como estos?

R: La experiencia histórica nos sirve muy poco para entender lo que está pasando aquí por la complejidad de los actores en juego. No, no hay antecedentes. No estamos hablando de un proceso de paz entre dos países, ni estamos hablando de un proceso de paz como se vivió en los años 90 en Israel. Estamos hablando de una guerra que ha producido una devastación sin precedentes en la Franja de Gaza y que va a implicar un proceso de reconstrucción también sin precedentes. Y estamos hablando de un montón de actores, algunos de ellos impredecibles. El propio Trump, del cual hablábamos hace unos minutos, es un personaje político que todos ya lo conocemos, creemos que lo conocemos y lo que más podemos decir de él es que es absolutamente impredecible.

P: ¿Espera ver una liberación de los rehenes?

R: Me gustaría por el bien de la sociedad... Es una herida abierta y nada se va a poder resolver hasta que este tema no se zanje.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un ataque con cuchillo en Tel Aviv deja un herido grave horas antes del alto el fuego

Netanyahu podría no firmar la tregua debido a "extorsiones de última hora por parte de Hamás"

Israel y Hamás han alcanzado un principio de acuerdo de alto el fuego en Gaza