Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski: Ucrania está dispuesta a dialogar sobre la paz, pero insiste en su integridad territorial

Imagen del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su entrevista con AP en Kiev.
Imagen del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su entrevista con AP en Kiev. Derechos de autor  AP Photo/Efrem Lukatsky
Derechos de autor AP Photo/Efrem Lukatsky
Por SL
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

No se debe permitir que Putin marque la dinámica de las futuras conversaciones de paz, advirtió el presidente ucraniano en declaraciones a AP sobre las condiciones en que podrían plantearse unas negociaciones internacionales con participación rusa.

PUBLICIDAD

El presidente ucraniano afirmó que prevé futuras conversaciones de paz en las que participen Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea. En una entrevista con la agencia Associated Press (AP), Volodímir Zelenski afirmó que, tras las conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump, "tenemos que pasar a algún formato de negociación con Rusia".

Hasta ahora, los líderes europeos han tenido diferentes reacciones a la idea de mantener conversaciones directas con Rusia. Algunos de ellos piden una respuesta militar más fuerte y otros se decantan por soluciones diplomáticas, recuerdan en el seno de AP.

La nueva Administración Trump ha congelado gran parte de la ayuda exterior estadounidense, lo que ha generado preocupación en Kiev sobre el futuro de la ayuda militar. Zelenski es consciente de los desafíos, pero asegura que mantiene su confianza. Desde que asumió el cargo de nuevo presidente de Estados Unidos, Trump ha criticado repetidamente al presidente ucraniano, indicando que debería haber llegado a un acuerdo con Putin para evitar el conflicto armado.

Un posible acuerdo entre las naciones aliadas y las autoridades rusas

Volodímir Zelenski no descarta la posibilidad de que se produzca un encuentro entre los países del bando aliado y Rusia, pero también ha reiterado su postura a la hora de preservar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

En una entrevista con AP, el presidente ucraniano advirtió contra cualquier proceso que diera a Vladímir Putin el "control" sobre la dinámica de las conversaciones, señalando que la pérdida de Ucrania sería también la pérdida de Donald Trump.

Por su parte, Putin se ha negado durante mucho tiempo a mantener conversaciones de paz. Recientemente, el mandatario ruso ha cambiado esta postura, afirmando en varias ocasiones que está dispuesto a mantener conversaciones de paz con Ucrania, pero que Zelenski "no está legitimado" para dirigir esas conversaciones.

En una entrevista reciente, el presidente ucraniano ha señalado que, sin garantías de seguridad por parte de los aliados de Ucrania, cualquier acuerdo con Moscú sería "un preludio de una futura agresión". Aunque se han presentado varias propuestas sobre garantías sobre la seguridad, el presidente ucraniano ha reiterado que el ingreso en la OTAN sigue siendo la principal prioridad de Ucrania.

Así, ha afirmado que la adhesión a la Alianza Atlántica no solamente es vital para la seguridad de Ucrania a largo plazo, sino que también es la opción más rentable para los aliados. "Realmente creo que estas son las garantías de seguridad más 'baratas' que Ucrania puede obtener, las menos costosas para todos", ha subrayado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Moscú rechaza la propuesta de Zelenski sobre un posible intercambio de territorios

Zelenski reta al primer ministro eslovaco, Robert Fico, a resolver el conflicto del gas en Kiev

Zelenski dice haber capturado a dos soldados de Corea del Norte que luchaban con Rusia