Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin dice que Eslovaquia se ha ofrecido a acoger conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin
El presidente ruso, Vladímir Putin Derechos de autor  Alexander Kazakov/Sputnik vía AP
Derechos de autor Alexander Kazakov/Sputnik vía AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Putin asegura que Fico se ofreció a organizar conversaciones de paz con Ucrania en Eslovaquia y añadió que esa opción le parece "aceptable".

PUBLICIDAD

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo el jueves que el primer ministro eslovaco, Robert Fico, se centró en abordar el conflicto en curso en Ucrania durante su visita a Moscú la semana pasada.

Putin habló en una reunión informativa en San Petersburgo (Rusia), después del encuentro del Consejo Económico Euroasiático. Allí expuso que Fico se ofreció a organizar conversaciones de paz con Ucrania en Eslovaquia y añadió que consideraría esa opción, dado que la posición del país sobre la guerra es "aceptable" para Rusia.

"(Fico) dijo que, si se llega a unas negociaciones, estarían encantados de proporcionar la plataforma de su país para esas conversaciones. No estamos en contra de eso. Eslovaquia mantiene una posición neutral desde nuestro punto de vista, y es una opción aceptable para nosotros".

Putin también dijo que una de las condiciones para reanudar el contrato que permite los envíos de gas a Europa a través de Ucrania, que expirará este año, sería la retirada ucraniana de la disputa de arbitraje con la compañía estatal de gas rusa Gazprom.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protesta en Eslovaquia contra una ley que limita la libertad de expresión y perjudica a las ONG

Zelenski: Lukashenko se disculpó por la participación de Bielorrusia en la guerra

Ucrania está perdiendo la batalla por la región rusa de Kursk