Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Protesta en Eslovaquia contra una ley que limita la libertad de expresión y perjudica a las ONG

La manifestación bajo el lema "Eslovaquia es Europa" tuvo lugar en Bratislava, el 24 de abril de 2025.
La manifestación bajo el lema "Eslovaquia es Europa" tuvo lugar en Bratislava, el 24 de abril de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las concentraciones de Bratislava y otras cinco ciudades forman parte de una oleada de protestas alimentada por el viaje del primer ministro Robert Fico a Moscú en diciembre para entrevistarse con el presidente ruso Vladímir Putin.

PUBLICIDAD

Protestas en ciudades de toda Eslovaquia para condenar la legislación aprobada por el Parlamento eslovaco que, según ellos, podría frenar la libertad de expresión y obstaculizar el trabajo de las ONG.

En la Plaza de la Libertad de la capital, Bratislava, los manifestantes compararon la medida con la ley rusa de "agentes extranjeros", criticada por represiva, antes de marchar hacia el palacio presidencial para instar al presidente Peter Pellegrini a vetar la ley.

El Parlamento aprobó la medida el 17 de abril y cuenta con el apoyo del primer ministro Robert Fico, que ha atacado con frecuencia a las ONG. Pellegrini, aliado de Fico, no ha hecho comentarios sobre el proyecto de ley, aunque recientemente ha cuestionado algunas de las políticas de Fico. Tiene hasta el 2 de mayo para estudiar la ley.

Manifestantes sostienen una carta pública dirigida al presidente eslovaco, Peter Pellegrini, durante la protesta "Eslovaquia es Europa" en Bratislava, el 24 de abril 2025
Manifestantes sostienen una carta pública dirigida al presidente eslovaco, Peter Pellegrini, durante la protesta "Eslovaquia es Europa" en Bratislava, el 24 de abril 2025 AP Photo

"No a la ley rusa", "Eslovaquia es Europa"

Los manifestante corearon lemas como "No a la ley rusa" y "Eslovaquia es Europa" contra una medida que exigiría, entre otras cosas, que las ONG publiquen informes con datos sobre sus dirigentes y los donantes que hayan contribuido con más de 5.000 euros al año. El Gobierno afirma que la medida hará más transparente la financiación y el funcionamiento de las agrupaciones civiles.

Según un análisis de la organización sin ánimo de lucro Via Iuris, la ley viola la Constitución, incluidos el derecho a la intimidad, la libertad de expresión y el derecho a asociarse libremente, así como las normas de la Unión Europea. Su objetivo es "estigmatizar y limitar las actividades de los grupos cívicos", afirma el grupo.

Las concentraciones de Bratislava y otras cinco ciudades forman parte de una oleada de protestas alimentada por el viaje de Fico a Moscú en diciembre para entrevistarse con el Presidente ruso, Vladimir Putin.

Fico tiene previsto viajar de nuevo a Moscú para asistir el 9 de mayo a un desfile militar con motivo del 80 aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, habla en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Oxon Hill, el 21 de febrero de 2025.
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, habla en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Oxon Hill, el 21 de febrero de 2025. AP Photo

Ningún otro dirigente de la Unión Europea ha anunciado un plan semejante. Según los organizadores, el viernes están previstas protestas en otras 20 localidades de Eslovaquia y del extranjero.

Fico, una figura controvertida dentro y fuera del país, volvió al poder en 2003 después de que su partido de izquierdas Smer (Dirección) ganara las elecciones parlamentarias con una plataforma prorrusa y en contra de Estados Unidos.

Su Gobierno ha emprendido una reforma de la radiotelevisión pública para que el Estado controle la radio y la televisión públicas. Esto, junto con una enmienda al código penal para eliminar un fiscal especial contra la corrupción, es, según los críticos, una prueba de que Fico está llevando a Eslovaquia por un camino más autocrático.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Eslovaquia amenaza con cortar la ayuda financiera a refugiados ucranianos ante la tensión por el gas

Putin dice que Eslovaquia se ha ofrecido a acoger conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?