Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El acuerdo de paz en Ucrania "llegará pronto", dice Trump tras reunirse con Starmer

El presidente Donald Trump se reúne con el primer ministro británico Keir Starmer, a la izquierda, en la Casa Blanca, el jueves 27 de febrero de 2025, en Washington
El presidente Donald Trump se reúne con el primer ministro británico Keir Starmer, a la izquierda, en la Casa Blanca, el jueves 27 de febrero de 2025, en Washington Derechos de autor  Carl Court/2025 Getty Images
Derechos de autor Carl Court/2025 Getty Images
Por Malek Fouda con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirma que el fin de la guerra en Ucrania podría producirse bastante pronto. Lo ha dicho ante los medios de comunicación en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, que ha visitado la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que las conversaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania están "muy avanzadas" y ha advertido de que solo queda un estrecho margen para llegar a un acuerdo entre Moscú y Kiev y poner fin a los combates.

Hizo estas declaraciones el jueves al recibir en la Casa Blanca al primer ministro británico, Keir Starmer, que visitó Washington para instar a Trump a seguir apoyando a Ucrania, mientras las tensiones se disparaban después de que Trump y el ucraniano Volodímir Zelenski intercambiaran acusaciones la semana pasada.

Trump: "Creo que Putin cumplirá su palabra"

El 47º presidente estadounidense también expresó su confianza en que el presidente ruso, Vladímir Putin, no presionará para reanudar la guerra si no se logra una tregua. "Creo que cumplirá su palabra", dijo Trump sobre Putin.

"Le conozco desde hace mucho tiempo, tuvimos que pasar juntos por el engaño ruso", añadió Trump en referencia a la investigación del FBI y del abogado especial del Departamento de Justicia que examinó si su campaña presidencial de 2016 se coordinó ilegalmente con el Kremlin para influir en el resultado de las elecciones.

El viaje de Starmer se produce pocos días después de la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a Washington para reunirse con Trump y hablar de la guerra en Ucrania. También refleja la creciente preocupación de gran parte de Europa de que el excesivo afán de Trump por negociar un acuerdo de paz en Ucrania indique una voluntad de conceder demasiado a Putin.

El primer ministro británico, Keir Starmer, es saludado por el presidente Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca en Washington, jueves 27 de febrero de 2025.
El primer ministro británico, Keir Starmer, es saludado por el presidente Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca en Washington, jueves 27 de febrero de 2025. Ben Curtis/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

"Para comenzar el proceso de poner fin a esta espiral de muerte, he mantenido históricas llamadas consecutivas con el presidente Putin", dijo Trump en una rueda de prensa conjunta con Starmer tras su reunión.

Trump también señaló que su equipo ha estado en contacto con Zelenski y con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en varias ocasiones. "Estamos trabajando muy duro para que esa guerra llegue a su fin", dijo Trump.

"Hemos hecho muchos progresos"

"Creo que hemos hecho muchos progresos, y creo que está avanzando con bastante rapidez, y quiero dar las gracias a todas las personas que están aquí que han estado trabajando en ello, y les haremos saber lo que sucede".

A continuación, Trump soltó una bomba al afirmar que la guerra en Ucrania terminará "bastante pronto", o no terminará. El presidente estadounidense subrayó entonces que el margen en el que se puede negociar un acuerdo es muy estrecho.

Kiev aún no ha comentado el comentario de Trump, que se produce justo un día antes de que se reúna con Zelenski en la Casa Blanca para hablar de los esfuerzos de paz en curso, así como del acuerdo sobre minerales entre Washington y Kiev.

El presidente de EEUU, Trump, se reúne con el primer ministro británico, Starmer, junto al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y el ministro de Exteriores británico, David Lammy
El presidente de EEUU, Trump, se reúne con el primer ministro británico, Starmer, junto al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y el ministro de Exteriores británico, David Lammy Carl Court/2025 Getty Images

Starmer, del Reino Unido, también se refirió a los esfuerzos de paz en curso promovidos por Washington y expresó su deseo de colaborar con Estados Unidos para "lograr un buen acuerdo".

Starmer elogió a Trump por crear una "tremenda oportunidad" para alcanzar un acuerdo de paz histórico, y añadió que un acuerdo, en las circunstancias adecuadas, sería celebrado en Ucrania y en todo el mundo.

El primer ministro británico añadió que es urgente llegar a un buen acuerdo. Starmer subrayó que un acuerdo que recompense al agresor -Rusia- sienta un peligroso precedente.

"Tenemos que lograr la paz"

"Hay un famoso eslogan en el Reino Unido de después de la Segunda Guerra Mundial, y es que tenemos que lograr la paz. Y eso es lo que debemos hacer ahora, porque no puede ser paz quien recompensa al agresor".

"Eso da aliento a regímenes como Irán. Estamos de acuerdo en que la historia debe estar del lado del pacificador, no del invasor. Así que lo que está en juego, no podría ser mayor", añadió Starmer.

Starmer también reiteró a Trump el papel fundamental que desempeña Washington en la preservación de la paz mundial. Subrayó que, aunque en Europa no hay confusión sobre el hecho de que EE.UU. no vaya a participar sobre el terreno en ninguna capacidad de mantenimiento de la paz, siguen desempeñando un papel importante a la hora de garantizar el mantenimiento de la paz.

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se dan la mano en una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca en Washington.
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se dan la mano en una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca en Washington. Carl Court/2025 Getty Images

La premier británica señaló que la presencia de tropas europeas de mantenimiento de la paz es un paso para garantizar la seguridad de Ucrania, pero subrayó que el plan "solo puede funcionar con un respaldo estadounidense", afirmando que Washington debe apoyar a las Fuerzas sobre el terreno mediante Inteligencia aérea, vigilancia y cobertura de respuesta rápida en caso de ruptura de la tregua.

El acercamiento de Trump a Rusia ha inquietado a los antiguos aliados de Washington en Europa. Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense ha lanzado repetidas pullas a sus aliados del otro lado del Atlántico, amenazando con sacar a Estados Unidos de la OTAN, imponiendo aranceles a la UE e incluso excluyendo a Europa de las conversaciones de paz.

Los países europeos se han encontrado en una situación de desventaja, ya que el segundo mandato de Trump parece decidido a remodelar drásticamente la política Exterior estadounidense en consonancia con su visión del mundo 'América primero', que ha aislado cada vez más a Estados Unidos en la escena mundial.

El impulso podría estar cambiando a mejor, ya que Trump señaló que él y Starmer mantuvieron conversaciones "tremendamente productivas" y que están trabajando en acuerdos que acercarían a Estados Unidos y Reino Unido.

Starmer también extendió una invitación a Trump en nombre del rey Carlos III para continuar el diálogo entre ambas naciones y Europa, que Trump aceptó. La visita, que Starmer calificó de histórica y sin precedentes, sería la segunda invitación para una visita de Estado del Reino Unido. Trump ya recibió este honor durante su primer mandato como presidente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Acalorada discusión entre Trump y Zelenski: "Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial"

Los europeos expresan reacciones encontradas sobre el apoyo de la UE a Ucrania tras 3 años de guerra

Trump y Zelenski podrían reunirse en Nueva York la próxima semana, según Rubio