Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los europeos expresan reacciones encontradas sobre el apoyo de la UE a Ucrania tras 3 años de guerra

Cumbre "Apoya a Ucrania", con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa, en Kiev, Ucrania, 24 de febrero de 2025. (Gleb Garanich/Pool Photo vía AP)
Cumbre "Apoya a Ucrania", con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa, en Kiev, Ucrania, 24 de febrero de 2025. (Gleb Garanich/Pool Photo vía AP) Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cuando la invasión rusa de Ucrania ha entrado esta semana en su tercer aniversario, los europeos expresan opiniones encontradas sobre el apoyo continuado de la UE a Ucrania y las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto, informan nuestros corresponsales.

PUBLICIDAD

Tres años después del inicio de la guerra en Ucrania, el 66% de los franceses cree que la UE debe seguir apoyando a Ucrania financiera y militarmente, incluso sin el respaldo de Estados Unidos, según una encuesta de IPSOS.

Sin embargo, el 78% de los franceses dice que no quiere que se envíen tropas francesas al campo de batalla, a menos que se trate de hacer cumplir un posible tratado de paz, en cuyo caso el 55% está a favor de tropas de mantenimiento de la paz en Ucrania, según una encuesta de Odoxa, informa desde París la corresponsal de 'Euronews' Sophia Khatsenkova.

En Alemania, el tercer mayor apoyo financiero de Ucrania, casi la mitad de los alemanes ahora quieren detener tanto el apoyo financiero como militar a Ucrania, según una encuesta reciente.

Puerta de Brandenburgo Berlín, manifesación contra AfD. Jueves 20 de febrero de 2025
Puerta de Brandenburgo Berlín, manifesación contra AfD. Jueves 20 de febrero de 2025 Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.

Una especie de antiamericanismo de la era Trump se está extendiendo entre los alemanes. El 71% de los encuestados espera un deterioro de las relaciones germano-estadounidenses, informa desde Berlín Liv Stroud, corresponsal de Euronews.

Sin embargo, las encuestas en España reflejan una tendencia positiva. Los españoles quieren apoyar a Ucrania. Un sorprendente 68% de los ciudadanos apoya la ayuda a Kiev, según el Gabinete de Estudios Sociales. Mientras tanto, cerca del 94% cree que es esencial una política de Defensa europea unificada en medio de la guerra.

Ciudadanos no necesariamente en sintonía con la postura de sus Gobiernos

Los lazos de España con Estados Unidos son sólidos desde hace tiempo, con varias bases militares repartidas por todo el país, y el Gobierno español quiere estrechar aún más los lazos con Washington, señala el corresponsal Roberto Macedonio.

En Rumanía, una nueva encuesta dice que más del 70% de los rumanos apoyan la pertenencia del país tanto a la OTAN como a la UE. El 63% de ellos ve positivamente las negociaciones Trump-Putin, y más del 60% se opone a una posible retirada militar estadounidense de Rumanía, informa Arina Delcea desde Bucarest.

En Budapest, la ruidosa política antiucraniana del Gobierno húngaro también está teniendo un impacto en la opinión pública. Aunque Hungría tiene el nivel de apoyo a Ucrania más bajo de Europa, una gran parte de la población sigue mostrándose solidaria con el país invadido por Rusia en 2022.

ARCHIVO - Donald Trump estrecha la mano a Orbán. 13 de mayo de 2019 (AP Photo/Evan Vucci,
ARCHIVO - Donald Trump estrecha la mano a Orbán. 13 de mayo de 2019 (AP Photo/Evan Vucci, Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved.

En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, el Gobierno de Orbán se ha comprometido desde el principio con el nuevo Gobierno de Trump, pero la población de Hungría sigue estando mucho más dividida, según nuestra corresponsal Rita Konya.

Los sondeos de opinión en Grecia muestran que el porcentaje de los que apoyan positivamente el apoyo de la UE a Ucrania está disminuyendo gradualmente. Sin embargo, el sondeo presentado el martes por la cadena de televisión privada griega SKAI mostró que, tras la agitación causada por las iniciativas de Donald Trump, el 61% de los griegos quiere más y mejor Europa.

En cuanto a la presidencia de Trump, la misma encuesta mostró que el 31% de los griegos expresan preocupación, el 18% pesimismo y sólo el 9% satisfacción, informa el corresponsal de 'Euronews' en Atenas, Akis Tatis.

La semana pasada, la administración Trump mantuvo conversaciones con Rusia sin que Ucrania ni otros aliados europeos estuvieran representados. A principios de esta semana, Estados Unidos, en un movimiento sorprendente, se negó a firmar resoluciones en las Naciones Unidas culpando a Rusia de la guerra, que comenzó hace tres años cuando Moscú invadió.

La visión a la deriva de Trump sobre la guerra y su enfoque amistoso hacia Moscú ha causado preocupación a aliados clave en Europa y ha provocado un cambio potencialmente tectónico en las relaciones transatlánticas.

En el tercer aniversario de la invasión rusa, la UE ha reafirmado su apoyo inquebrantable a Kiev hasta que logre una paz justa y duradera, al tiempo que se ha comprometido a contribuir a su avance hacia la adhesión a la UE.

Editor de vídeo • Jerry Fisayo-Bambi

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia prohíbe la venta de bolsas de nicotina, siguiendo la estela de otros países de la UE

El acuerdo de paz en Ucrania "llegará pronto", dice Trump tras reunirse con Starmer

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera