Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Guerra en Ucrania: Así funcionan las unidades de élite que entrenan a los civiles ucranianos

Soldados recién reclutados de la 3ª brigada de asalto se toman un selfie para marcar el final de su entrenamiento en una base militar cerca de Kyiv, Ucrania, lunes 25 de septiembre de 202.
Soldados recién reclutados de la 3ª brigada de asalto se toman un selfie para marcar el final de su entrenamiento en una base militar cerca de Kyiv, Ucrania, lunes 25 de septiembre de 202. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Sasha Vakulina
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

'Euronews' ha tenido un acceso excepcional a una de las unidades de élite de Ucrania, la Tercera Brigada Separada de Asalto, donde se entrenan a los futuros reclutas.

PUBLICIDAD

En un lugar no revelado de la región de Kiev, un grupo de ucranianos está siendo puesto a prueba y sometido a las condiciones realistas de la invasión rusa, con la tarea de planificar y ejecutar un asalto. Los aprendices son reclutas que han solicitado explícitamente unirse a la Tercera Brigada Separada de Asalto, una de las unidades ucranianas más prestigiosas y eficientes.

Se trata de una brigada de voluntarios que se formó en los primeros días de la invasión rusa de Ucrania y que ha participado en varias de las batallas más intensas de la guerra, desde Bajmut hasta Avdivka. Más de 500 personas solicitan alistarse en la Tercera Brigada de Asalto cada mes, atraídas por la reputación de ser una unidad con mucha experiencia y un minucioso proceso de entrenamiento.

Todos los reclutas reciben hasta dos meses de entrenamiento básico inicial en la región de Kiev antes de ser trasladados a otro lugar para la siguiente fase. Todos los instructores son soldados de asalto heridos con experiencia de primera mano en el campo de batalla. Este enfoque de la formación de los reclutas es clave, afirma uno de los instructores, conocido como 'Gera'.

"Estamos ganando impulso cada día. Cada vez más gente se une a nuestra unidad porque mostramos una gran profesionalidad tanto en el frente como en la fase de reclutamiento", explica a 'Euronews'. "En la fase de formación militar básica reciben un entrenamiento de muy alto nivel".

"El enemigo no se detiene, así que hay que detenerlo. Si el enemigo toma en cantidad, nosotros tomamos en calidad", explicó Gera y afirmó que, años después de la invasión a gran escala de Rusia, la gente debería estar más que motivada para alistarse en el Ejército. "Porque a estas alturas, cualquiera debería haberse dado cuenta de que tiene que dar este paso y defender su patria", dijo.

Los reclutas se enfrentan a sus miedos

No sólo los reclutas muestran ímpetu, sino también los civiles. La Tercera Brigada de Asalto Separada les da a todos un verdadero sabor a campo de entrenamiento militar durante la semana de pruebas. Durante siete días, aprenden a utilizar las armas, estudian la medicina del campo de batalla y mejoran su forma física.

'Euronews' presenció el ejercicio en un lugar que sirve de improvisado campo de batalla. Mezclados en grupos con los reclutas, los civiles que participan en la semana de pruebas aprenden a moverse y reagruparse durante un ataque, a cubrir a sus compañeros y a evacuar a los heridos.

Todo es lo más realista y cercano posible a la experiencia real del campo de batalla, salvo por las maquetas en lugar de armas, drones y minas reales. Cada pocos minutos estallan petardos, simulando granadas y fuego de artillería. La movilización militar en Ucrania no implica el reclutamiento de mujeres. Pero muchas están aquí participando en la semana de pruebas.

'Euronews' habló con Valeria, una joven de 20 años con formación médica que se entrena en el campamento. Dice que todo el mundo debería estar preparado y listo para la guerra. "Nunca puedo confiar en el mañana y no puedo estar segura de que el mañana no será igual que el 24 de febrero de 2022 y tener al menos una formación básica, una comprensión básica de la situación en general, sería muy bueno, tanto en medicina como en táctica", dijo Valeria.

Al experimentar los ataques con misiles y drones cada noche, es bueno saber cómo prestar primeros auxilios en caso de emergencia
Valeria
Joven con formación médica

Tras una semana de entrenamiento, se siente más segura de sí misma y más preparada para la vida cotidiana en Ucrania, afirma. "Al experimentar los ataques con misiles y drones cada noche, es bueno saber cómo prestar primeros auxilios en caso de emergencia. Creo que toda persona debería saberlo".

Roman, de 47 años, dice que él tampoco tenía experiencia militar previa, y por eso quería "probar cómo sería estar realmente dentro de todo esto y ver cómo es". "Como se suele decir, hay que probar a tocarlo, a saborearlo. La gente te dice una cosa, pero cuando vienes y lo intentas, cuando te caes al barro y pierdes la voz, empiezas a entender que no es tan fácil", explica Roman a 'Euronews'.

Al igual que Valeria, aconseja a la gente que venga e intente enfrentarse a sus miedos. "Viendo la guerra desde fuera, a través de los medios de comunicación, a la gente le parece que todo da más miedo de lo que realmente es. Cuando vienes aquí, lo ves todo de una manera completamente distinta", comenta Roman.

Mientras que los ucranianos saben y entienden lo que se siente en la guerra, muchos en Europa no pueden comprenderlo del todo, dijo. "Para entenderlo, hay que vivir aquí, en este país, y comprender por qué estamos en guerra, las razones en general". "Nunca ha habido una guerra como a la que nos enfrentamos actualmente", añadió Gera.

Por eso, en su opinión, la experiencia de Ucrania tiene un valor incalculable para los ejércitos extranjeros. "Si antes los conflictos no eran a tan gran escala, ahora tenemos uno mucho mayor, en el que estamos utilizando drones, artillería y muchas de las armas más modernas", señaló Gera.

Muchas de las armas que se utilizan hoy en Ucrania ni siquiera existían durante los anteriores conflictos armados, afirma, y añade que el Ejército ucraniano no es más débil que los extranjeros, "porque estamos mejorando e innovando cada día". "Hemos dado grandes pasos en innovaciones militares, incluidas las armas no tripuladas. Ya tenemos drones que evacuan a los soldados heridos. Estamos cambiando e innovando en tácticas de combate, tácticas de movimiento, combate en vehículos y el uso de equipos".

Hay mucho que aprender de los militares ucranianos, según Gera. En el futuro, "se contratará a ucranianos como instructores no sólo en Ucrania", concluyó.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Varios ataques rusos en Ucrania dejan al menos 20 muertos mientras Zelenski pide más sanciones

Los líderes europeos aprueban planes multimillonarios para disparar el gasto en Defensa

Francia seguirá compartiendo inteligencia militar con Ucrania tras la congelación de EE.UU.