Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mark Carney sucede a Justin Trudeau al frente de los liberales y promete plantar cara a Trump

El líder del Partido Liberal de Canadá, Mark Carney, habla tras el anuncio de su victoria en el acto de anuncio del partido en Ottawa, Ontario, el domingo 9 de marzo de 2025.
El líder del Partido Liberal de Canadá, Mark Carney, habla tras el anuncio de su victoria en el acto de anuncio del partido en Ottawa, Ontario, el domingo 9 de marzo de 2025. Derechos de autor  Adrian Wyld/AP
Derechos de autor Adrian Wyld/AP
Por Malek Fouda con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El economista y exgobernador del Banco Central de Canadá Mark Carney se convertirá en el próximo primer ministro de Canadá tras suceder a Justin Trudeau al frente del gobernante Partido Liberal.

PUBLICIDAD

Mark Carney se convertirá en el próximo primer ministro de Canadá después de que el Partido Liberal, en el poder, le eligiera líder el domingo en sustitución de Justin Trudeau.

Trudeau dimitió como primer ministro el 6 de enero, a medida que aumentaban sus problemas internos, lo que hizo caer en picado su popularidad en el país. Había prometido permanecer en el poder hasta que su partido eligiera a un nuevo líder que le sustituyera.

El líder canadiense se había visto presionado por su propio partido, que perdió la confianza en él, lo que se tradujo en unas pésimas encuestas. En los meses previos a la dimisión de Trudeau, las encuestas daban a su principal rival, Pierre Poilievre, del Partido Conservador, una ventaja significativa de dos dígitos.

Carney ganó la votación por el liderazgo del Partido Liberal de forma aplastante, asegurándose casi el 86% de los votos, y en su primer discurso como líder, se apresuró a adoptar una postura desafiante frente a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Hay alguien que está intentando debilitar nuestra economía", advirtió Carney. "Donald Trump. Como sabemos, ha puesto aranceles injustificados a lo que construimos, a lo que vendemos y a cómo nos ganamos la vida. Está atacando a las familias, los trabajadores y las empresas canadienses y no podemos dejar que tenga éxito y no lo haremos".

Carney dijo que Canadá mantendrá sus aranceles de represalia hasta que "los estadounidenses nos muestren respeto".

"No pedimos esta pelea, pero los canadienses siempre están preparados cuando alguien nos tira el guante", añadió Carney. "Ellos (EE.UU.) no deben equivocarse, en el comercio, como en el hockey, Canadá ganará".

En sus anteriores funciones, Carney tuvo que sortear crisis financieras cuando dirigía el Banco de Canadá. En 2013, fue nombrado gobernador del Banco de Inglaterra, bajo el mandato del entonces primer ministro británico Borish Johnson, convirtiéndose en el primer no ciudadano en dirigir el banco central inglés desde su fundación en 1694.

Su nombramiento mereció elogios bipartidistas en el Reino Unido, ya que Carney era mundialmente reconocido en su campo. Bajo su dirección, Canadá fue uno de los primeros países importantes en recuperarse de los efectos perjudiciales de la crisis financiera de 2008.

Los conservadores de la oposición canadiense esperaban que las elecciones girasen en torno a Trudeau, cuya popularidad disminuyó a medida que los precios de los alimentos y la vivienda aumentaban sustancialmente en el país, y la inmigración se disparaba.

La guerra comercial de Trump y sus declaraciones sobre convertir a Canadá en el 51º Estado de EE.UU. han enfurecido a los canadienses. Muchos están cancelando viajes al sur de la frontera y evitan comprar productos estadounidenses donde y cuando es posible.

El auge del nacionalismo canadiense ha reforzado las posibilidades del Partido Liberal en las elecciones parlamentarias. Sus resultados en los sondeos de opinión son cada vez mejores.

"Los estadounidenses quieren nuestros recursos, nuestra agua, nuestra tierra, nuestro país. Piensen en ello. Si lo consiguen, destruirán nuestro modo de vida", dijo Carney. "En Estados Unidos la Sanidad es un gran negocio. En Canadá es un derecho".

Mark Carney habla durante el lanzamiento de su campaña de liderazgo liberal en Edmonton, el 16 de enero de 2025
Mark Carney habla durante el lanzamiento de su campaña de liderazgo liberal en Edmonton, el 16 de enero de 2025 Jason Franson/AP

Carney dijo que Estados Unidos es "un crisol de razas". Canadá es un mosaico", dijo. "Estados Unidos no es Canadá. Y Canadá nunca, nunca será parte de los Estados Unidos de América de ninguna manera, forma o manera".

Tras décadas de estabilidad bilateral, se espera que la votación sobre el próximo líder de Canadá se centre ahora en quién está mejor preparado para hacer frente a la amenaza que supone Trump.

"Son días oscuros, días oscuros provocados por un país en el que ya no podemos confiar", dijo Carney. "Estamos superando esta conmoción, pero no olvidemos nunca las lecciones. Tenemos que cuidarnos y tenemos que cuidarnos los unos a los otros. Tenemos que arrimar el hombro en los días difíciles que tenemos por delante."

Trump ha aplazado un mes los aranceles del 25% sobre muchos productos procedentes de Canadá y México, en medio del temor generalizado a una guerra comercial más amplia. Pero ha amenazado con otros aranceles sobre el acero, el aluminio, los productos lácteos y otros productos.

El candidato a líder del Partido Liberal de Canadá, Mark Carney, se dirige a sus partidarios en Calgary, Alberta, el martes 4 de marzo de 2025
El candidato a líder del Partido Liberal de Canadá, Mark Carney, se dirige a sus partidarios en Calgary, Alberta, el martes 4 de marzo de 2025 Jeff McIntosh/THE CANADIAN PRESS

Carney es un economista muy preparado con experiencia en Wall Street que lleva tiempo interesado en entrar en política y convertirse en primer ministro, pero al proceder del mundo de los negocios y las finanzas, carece de experiencia política.

Carney es un antiguo ejecutivo de Goldman Sachs. Trabajó durante 13 años en Londres, Tokio, Nueva York y Toronto, antes de ser nombrado vicegobernador del Banco de Canadá en 2003.

En 2020, empezó a trabajar como enviado especial de las Naciones Unidas para la acción y la financiación climáticas, bajo las órdenes del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

Carney se enfrentaba a nombres más conocidos en la carrera por el liderazgo del Partido Liberal. Se enfrentó a la viceprimera ministra Chrystia Freeland. Freeland dimitió del gobierno en diciembre, después de que Trudeau dijera que ya no la quería como ministra de Economía, y decidió mantenerla como viceprimera ministra y responsable de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá.

El futuro líder canadiense superó a Freeland, que sólo obtuvo el 8% de los votos, mientras Carney recogía un respaldo tras otro de ministros del Gabinete y miembros del Parlamento desde que declaró su candidatura en enero.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habla durante el anuncio del liderazgo liberal en Ottawa, Ontario, el domingo 9 de marzo de 2025
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habla durante el anuncio del liderazgo liberal en Ottawa, Ontario, el domingo 9 de marzo de 2025 Adrian Wyld/AP
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habla durante el anuncio del liderazgo liberal en Ottawa, Ontario, el domingo 9 de marzo de 2025
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habla durante el anuncio del liderazgo liberal en Ottawa, Ontario, el domingo 9 de marzo de 2025 Adrian Wyld/AP

Carney, que prestará juramento como primer ministro en los próximos días, puede que no conserve el cargo durante mucho tiempo.

Se espera que convoque elecciones anticipadas en breve. O bien las convoca él, o bien los partidos de la oposición en el Parlamento podrían forzarlas con una moción de censura a finales de este mes. El Partido Liberal debe convocar elecciones generales antes del 20 de octubre.

Trudeau instó a los simpatizantes liberales a participar y apoyar al nuevo líder. "Este es un momento decisivo para la nación. La democracia no es un hecho. Las libertades no están dadas. Ni siquiera Canadá es un hecho".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trudeau alerta en su discurso de despedida del "desafío existencial" que plantea EE.UU. a Canadá

El Gobierno canadiense interviene para evitar una huelga en Air Canada que afecta a más de 100.000 viajeros

Canadá deja caer su 'tasa Google' para salvar su acuerdo comercial con Trump