Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump hablará con Putin tras el acuerdo de EE.UU. y Ucrania de un alto el fuego de 30 días

Foto:
Foto: Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirma que la pelota está en el tejado de Moscú cuando las conversaciones entre Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudí concluyeron con una propuesta de alto el fuego inmediato de 30 días.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a los periodistas en la Casa Blanca que hablaría con el presidente ruso, Vladímir Putin, y que "con suerte" aceptaría un alto el fuego de 30 días propuesto tras las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudí. "Tenemos una gran reunión con Rusia mañana, y es de esperar que se produzcan algunas grandes conversaciones", expresó Trump.

Trump añadió que esperaba que se llegara a un acuerdo en los próximos días. Las conversaciones del martes en Arabia Saudí entre Ucrania y Estados Unidos culminaron en una declaración conjunta en la que Ucrania afirmó estar dispuesta a aceptar un alto el fuego inmediato de 30 días con Rusia propuesto por Estados Unidos.

Washington también dijo que reanudaría de inmediato el intercambio de inteligencia y la asistencia de seguridad a Ucrania, que EE.UU. había suspendido tras un altercado sin precedentes entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca. Zelenski explicó en su discurso nocturno en X que la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos incluye un alto el fuego provisional completo de 30 días, que exige detener los ataques con misiles, drones y bombas, incluso en el mar Negro, a lo largo de toda la línea del frente.

"Ucrania está dispuesta a aceptar esta propuesta. La consideramos un paso positivo y estamos dispuestos a aceptarla", según Zelenski, añadiendo que Rusia tenía que "mostrar su voluntad de detener la guerra o continuar la guerra". "Es hora de que se sepa toda la verdad", sentenció. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo tras concluir las conversaciones que presentaría la oferta a Rusia. "Si dicen que no, entonces desgraciadamente sabremos quién está obstaculizando la paz aquí", explicó Rubio.

Rusia no descarta negociar con EE.UU.

El Kremlin aún no ha respondido públicamente a la propuesta, aunque declaró el martes que emitiría una declaración sobre el acuerdo tras ser informado por Estados Unidos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Moscú declaró que Rusia no descartaba mantener conversaciones con representantes estadounidenses en los próximos días.

La portavoz del Ministerio añadió que la posición de Moscú se decidiría en casa, no se conformaría "en el extranjero debido a algunos acuerdos o esfuerzos de algunas partes". Putin ha declarado en repetidas ocasiones que Moscú quiere un acuerdo global y no una tregua temporal. El líder ruso se ha atenido a sus condiciones de que cesaría las hostilidades a condición de que Ucrania abandonara su intento de ingresar en la OTAN y reconociera como rusas las regiones que Moscú ha ocupado.

Las hostilidades continuaron durante la noche y cinco personas murieron en ataques rusos contra Ucrania, una de ellas en Krivói Rog, ciudad natal de Zelenski. Cuatro personas, al parecer de nacionalidad siria, murieron también en la ciudad portuaria de Odesa cuando Rusia atacó un carguero con destino a Argelia, según declaró el vice primer ministro Oleksiy Kuleba. También resultaron dañados varios edificios, incluidas viviendas, en Járkov y la región de Dnipró.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Putin apoya "detener los combates" en Ucrania, pero solo si lleva a una paz duradera

Un diálogo "constructivo" entre las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudí

Rusia lanza 500 drones y misiles contra Ucrania: Zelenski pide una respuesta mundial a la ofensiva