Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Detienen a un youtuber aventurero por entrar en la isla Sentinel del Norte y contactar con su tribu

Las nubes se ciernen sobre la isla Sentinel del Norte, en el sureste de las islas Andaman y Nicobar de la India, 14 de noviembre de 2005.
Las nubes se ciernen sobre la isla Sentinel del Norte, en el sureste de las islas Andaman y Nicobar de la India, 14 de noviembre de 2005. Derechos de autor  Gautam Singh/Copyright 2005 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Gautam Singh/Copyright 2005 The AP. All rights reserved.
Por Kieran Guilbert & AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Mykhailo Viktorovych Polyakov, un youtuber aventurero de 24 años, ha sido arrestado por vulnerar la prohibición de acercarse a menos de cinco kilómetros de esta isla, donde vive una de las tribus aisladas de la civilización.

PUBLICIDAD

La Policía de la India ha detenido a un turista estadounidense de 24 años por viajar presuntamente a una isla prohibida del océano Índico e intentar ponerse en contacto con una tribu aislada conocida por atacar a los intrusos.

Mykhailo Viktorovych Polyakov, un youtuber de Arizona, fue detenido la semana pasada tras hacer un viaje en barco el 29 de marzo al territorio restringido de la isla Sentinel del Norte con la esperanza de conocer a personas de la recluida tribu sentinelesa, según la Policía.

Llevó una lata de Coca-Cola light y un coco como ofrenda para la tribu, hizo sonar un silbato para llamar su atención, grabó un vídeo y recogió muestras de arena antes de regresar en barco a Port Blair, capital de las islas Andamán y Nicobar.

Una ley protege a las tribus aisladas de la civilización

Polyakov fue detenido después de que unos pescadores locales lo vieran regresando a Port Blair e informaran a las autoridades. La Policía declaró que las "acciones de Polyakov suponían una grave amenaza para la seguridad y el bienestar de los sentineleses, cuyo contacto con foráneos está estrictamente prohibido por la ley para proteger su modo de vida indígena".

Está detenido por cargos que incluyen la infracción de una ley que protege a las tribus aisladas, y comparecerá ante el tribunal el 17 de abril. Polyakov se enfrenta a una pena de hasta cinco años de prisión y una multa si es declarado culpable. El Departamento de Estado de Estados Unidos declaró en un comunicado que estaba "al corriente de los informes sobre la detención de un ciudadano estadounidense en India", pero no hizo más comentarios por cuestiones de privacidad.

"Imprudente e idiota"

Los visitantes tienen prohibido viajar a menos de cinco kilómetros de la isla Sentinel del Norte, cuya población lleva aislada del resto del mundo desde hace miles de años. En 2018, un misionero estadounidense que desembarcó ilegalmente en la playa fue asesinado por isleños que, al parecer, le dispararon con flechas y luego enterraron su cuerpo en la playa. En 2006, los sentineleses mataron a dos pescadores que habían desembarcado accidentalmente en la orilla.

Los funcionarios indios han limitado los contactos a raros encuentros para "hacer regalos", en los que pequeños equipos de funcionarios y científicos dejan cocos y plátanos a los isleños. Los barcos indios también vigilan las aguas que rodean la isla, intentando asegurarse de que los forasteros no se acerquen a los sentineleses, que han dejado claro en repetidas ocasiones que quieren que se les deje en paz.

Una vista de la Isla Sentinel del Norte, 28 de diciembre de 2004
Una vista de la Isla Sentinel del Norte, 28 de diciembre de 2004 INDIAN COAST GUARD/AP

Un viaje temerario muy bien meditado

La Policía dijo que Polyakov había investigado detalladamente las condiciones del mar, las mareas y la accesibilidad a la isla antes de iniciar su viaje. "Planificó meticulosamente durante varios días la visita a la isla y el contacto con la tribu", declaró el oficial superior de Policía Hargobinder Singh Dhaliwal.

El joven grabó su travesía con una cámara GoPro, donde se le ve acercándose a la costa en una embarcación inflable, dejando ofrendas y recogiendo muestras de arena. Se estima que su población ronda entre 100 y 150 personas. India protege su aislamiento para evitar la introducción de enfermedades ante las que no tienen inmunidad.

Una investigación inicial reveló que Polyakov había hecho dos intentos anteriores, en octubre del año pasado y en enero, de visitar las islas en un kayak hinchable. Survival International, un grupo que protege los derechos de los pueblos indígenas, dijo que el intento de contacto de Polyakov con la tribu fue "imprudente e idiota".

"Las acciones de esta persona no sólo pusieron en peligro su propia vida, sino que también pusieron en peligro las vidas de toda la tribu", afirmó la directora del grupo, Caroline Pearce, en un comunicado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

’Guardianes de la naturaleza’: Los pueblos indígenas protagonizan la protección de la biodiversidad

Revelan las primeras imágenes de una tribu aislada en la Amazonía

Cae 'El Buque', el líder de una de las redes de narcotráfico más activas de España