Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los enfrentamientos entre ultras en Italia antes del partido Lazio-Roma dejan 13 policías heridos

Aficionados del Lazio se enfrentan a la policía antes del partido de la Serie A entre el Lazio y el Roma en el Estadio Olímpico, domingo 13 de abril de 2025. (AP Photo/Gregorio Borgia)
Aficionados del Lazio se enfrentan a la policía antes del partido de la Serie A entre el Lazio y el Roma en el Estadio Olímpico, domingo 13 de abril de 2025. (AP Photo/Gregorio Borgia) Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Marco Fazzini
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El ministro del Interior asegura estar dispuesto a tomar "todas las medidas necesarias" para proteger a los efectivos de Policía después de que los disturbios del domingo dejaran al menos 13 agentes heridos.

PUBLICIDAD

Al menos 13 agentes policiales heridos, amplios daños en locales, mobiliario urbano y coches. Este es el balance de los enfrentamientos entre ultras y Policía que bloquearon la zona norte de Roma el domingo por la tarde, antes del derbi Lazio-Roma de la noche en el Estadio Olímpico.

Los disturbios comenzaron cuando un grupo de unos 500 hinchas 'giallorossi' de la Roma, muchos de ellos con el rostro enmascarado, se desplazaron desde Ponte Duca d'Aosta para llegar a Ponte Milvio, la zona donde se concentraban los seguidores de la Lazio. Sin embargo, la marcha se vio interrumpida por el despliegue de agentes apostados entre los dos grupos rivales y a partir de ahí comenzó el lanzamiento de botellas, piedras y otros objetos contra el cordón policial.

Los agentes también tuvieron que accionar un cañón de agua para dispersar a los alborotadores después de que varios centenares de ultras de la Lazio que se dirigían al estadio regresaran a Ponte Milvio, apuntando a los policías, 13 de los cuales sufrieron heridas leves.

El Gobierno de Meloni afirma que tomará medidas

El Gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ya ha dicho que está dispuesto a mantener la línea dura contra los ultras violentos. El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, ha anunciado que, además del impugnado decreto-ley de seguridad, adoptará "todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los hombres y mujeres de uniforme".

Piantedosi habló de "vergonzosos ataques de matones" en un fin de semana caracterizado por los enfrentamientos también en Milán, donde el sábado se registraron enfrentamientos con la Policía durante una manifestación.

Desde Osaka, el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, declaró a la prensa que "el Gobierno tiene razón al adoptar una línea dura contra los violentos". Tajani, que viajó a Japón para la inauguración de la Expo 2025, habló de violencia "inaceptable" contra las fuerzas del orden y de "idioteces sin fundamento que deben ser absolutamente rechazadas", renovando su solidaridad con los hombres y mujeres de uniforme.

El sindicato policial Coisp pide vetar el acceso a los violentos

"No es tolerable que cada acontecimiento deportivo se convierta en un frente de guerra para las fuerzas del orden". Así se expresó en una nota el secretario del sindicato policial Coisp, Domenico Pianese, añadiendo que "quienes acudan al estadio con intención de cometer actos violentos deben ser vetados con la prohibición de acceso a eventos deportivos de por vida, sin más resquicios legales".

Pianese criticó la decisión de disputar en horario vespertino un partido de alto riesgo, que ha sido causa de numerosos enfrentamientos en el pasado. "Es una elección que aumenta los riesgos porque complica el trabajo de los agentes y protege a los que quieren crear el caos. No es posible seguir complaciendo a la lógica televisiva en detrimento de la seguridad", concluye.

También tuvo palabras de condena el secretario de la Asociación Nacional de Agentes de Policía, Enzo Letizia, quien, hablando de una "peligrosa disminución de la atención por parte del mundo del fútbol hacia las franjas violentas de las aficiones organizadas", subrayó que la lucha contra estos comportamientos debe ser llevada a cabo por todos y no solo por las fuerzas policiales.

Mientras tanto, la Fiscalía de Roma abrió un expediente de investigación sobre los enfrentamientos. La División de Investigaciones Generales y Operaciones Especiales de las fuerzas policiales estatales se hizo con las imágenes de las cámaras de videovigilancia de la zona y las filmaciones tomadas por los agentes de la Policía científica.

La Policía ya había actuado el domingo por la mañana en los alrededores del Estadio Olímpico, encontrando e incautando palos y tubos de hierro cerca del Ponte della Musica. Durante los disturbios, algunos ultras de la Lazio fueron detenidos y su implicación está siendo investigada como parte de las pesquisas policiales, que podrían abrir la puerta a nuevas detenciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Violencia en Roma: Hinchas de la Real Sociedad apuñalados durante una pelea con ultras del Lazio

El español responsable de la mascota de la Lazio y admirador de Franco es despedido al compartir fotos de su prótesis de pene

Multa para el Lazio por los cánticos racistas contra Mario Balotelli