Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Netanyahu dice que continuará la "presión militar sobre Hamás" en el acto de recuerdo del Holocausto

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí
Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados.
Por Euronews Español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Israel celebró el Día anual de la Memoria del Holocausto con dos minutos de silencio y varios actos conmemorativos. El primer ministro del país dijo en su discurso que derrotarán a Hamás y que impedirán que Irán obtenga armas nucleares.

PUBLICIDAD

Una sirena sonó en todo Israel durante los dos minutos de silencio que se guardaron en el país a las 10 de la mañana del jueves. Los coches y autobuses se detuvieron a lo largo de la autopista y la gente hizo una pausa en sus quehaceres cotidianos para sumarse a la conmemoración del Día de la Memoria del Holocausto.

Yom Hashoah, el día que Israel celebra en memoria de los seis millones de judíos asesinados por la Alemania nazi y sus aliados en el Holocausto, es una de las fechas más solemnes del calendario del país. Cada año, la conmemoración cae en el día 27 día del mes de Nisán del calendario hebreo, mes en el que se celebra la Pascua judía.

Los actos oficiales comenzaron el miércoles al anochecer con una ceremonia en el memorial del Holocausto de Yad Vashem, en Jerusalén. En la ceremonia, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió impedir que Irán obtenga un arma nuclear como "la principal lección del Holocausto".

"En este Día del Holocausto, prometo: La presión militar sobre Hamás continuará. Destruiremos todas sus capacidades. Devolveremos a todos nuestros rehenes. Derrotaremos a Hamás e impediremos que Irán obtenga armas nucleares", dijo Netanyahu. El primer ministro israelí y otros altos cargos depositaron coronas de flores en Yad Vashem, en Jerusalén.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, se encontraba en Polonia para la Marcha anual de los Vivos en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Lo acompañaban unos 80 supervivientes del Holocausto y 10 supervivientes del cautiverio de Hamás en Gaza.

Mientras tanto, en la plaza Dizengoff de Tel Aviv, los familiares de los rehenes israelíes en Gaza sostuvieron en alto fotografías de sus seres queridos mientras sonaba la sirena por el Día de la Memoria del Holocausto. También se celebraron diversos actos y ceremonias en escuelas y centros comunitarios, y las emisoras de radio y televisión emitieron programas sobre el genocidio de la Segunda Guerra Mundial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás denuncia la muerte de un periodista ingresado allí

Guterres, secretario General de la ONU, advierte sobre el conflicto entre Israel y Hamás: "La solución de los dos Estados está cerca de un punto de no retorno"

El jefe del espionaje israelí, Ronen Bar, dimite tras una disputa con Netanyahu