Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Guterres, secretario General de la ONU, advierte sobre el conflicto entre Israel y Hamás: "La solución de los dos Estados está cerca de un punto de no retorno"

Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Oriente Medio, Naciones Unidas, martes 29 de abril de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Oriente Medio, Naciones Unidas, martes 29 de abril de 2025 Derechos de autor  AP Photo/UNTV
Derechos de autor AP Photo/UNTV
Por Malek Fouda
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las Naciones Unidas afirman que la promesa de una solución de dos Estados corre el riesgo de desaparecer mientras continúan los combates en Gaza e Israel intensifica sus operaciones terrestres y aéreas en todo el enclave en un intento de erradicar a Hamás.

PUBLICIDAD

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió el martes para debatir la situación en Oriente Medio. La reunión se produce después de que Israel intensificara sus operaciones en la Franja de Gaza tras la ruptura de una frágil tregua el 18 de marzo.

Desde que Israel reanudó los combates han muerto más de 2.200 palestinos y unos 5.800 han resultado heridos. El bloqueo israelí de la franja también ha tenido consecuencias nefastas para los 2,1 millones de habitantes de Gaza, contribuyendo aún más a una crisis humanitaria ya de por sí grave.

El secretario general de la ONU, António Guterres, asistió a la sesión en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, donde advirtió de que la solución de los dos Estados está al borde del colapso. Los comentarios se produjeron después de que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya abriera el lunes las audiencias sobre el bloqueo.

La Corte Internacional de Justicia abre audiencias sobre una solicitud de la ONU de una opinión consultiva sobre las obligaciones de Israel de permitir la ayuda en Gaza, La Ha
La Corte Internacional de Justicia abre audiencias sobre una solicitud de la ONU de una opinión consultiva sobre las obligaciones de Israel de permitir la ayuda en Gaza, La Ha Peter Dejong/Copyright 2025 The AP. Todos los derechos reservados

"La solución de los dos Estados está cerca de un punto de no retorno. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de impedir la ocupación y la violencia perpetuas", declaró Guterres, y también dijo a los embajadores presentes en el Consejo que deben tomarse medidas urgentes para garantizar su aplicación."Mi llamamiento a los Estados miembros es claro y urgente. Adopten medidas irreversibles para aplicar una solución de dos Estados", añadió.

No dejéis que los extremistas de ningún bando socaven lo que queda del proceso de paz
António Guterres
Secretario general de la ONU

También advirtió de las agobiantes condiciones humanitarias a las que se han visto abocados los gazatíes mientras el bloqueo israelí del enclave sigue asfixiando a la población de ayuda crucial, medicinas y artículos de primera necesidad.

"La situación humanitaria en toda la Franja de Gaza ha ido de mal en peor hasta superar lo imaginable. Durante casi dos meses completos, Israel ha bloqueado el suministro de alimentos, combustible, medicinas y productos comerciales, privando a más de 2 millones de personas de ayuda vital, mientras el mundo observa."

Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Oriente Medio, Naciones Unidas, martes 29 de abril de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Oriente Medio, Naciones Unidas, martes 29 de abril de 2025 AP Photo/UNTV

Guterres señaló que las realidades geográficas deben protegerse para garantizar una base sólida para cualquier paz futura. El máximo responsable de la ONU dio la voz de alarma sobre el aumento de la violencia y la expansión de los colonos en Cisjordania.

Gaza es y debe seguir siendo parte integrante de un futuro Estado palestino
António Guterres
secretario general de la ONU

También anunció que el Consejo de Seguridad rechaza bajo el derecho internacional cualquier intento de cambiar la integridad territorial o demográfica del enclave, incluidas las acciones que reduzcan la masa terrestre de Gaza, argumentando que la Franja es de suma importancia para una futura Palestina.

Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Oriente Medio, Naciones Unidas, martes 29 de abril de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Oriente Medio, Naciones Unidas, martes 29 de abril de 2025 AP Photo/UNTV

El embajador de Palestina ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour, también estuvo presente en la reunión. Mansour calificó a Netanyahu de "delirante" después de que el primer ministro israelí dijera recientemente que una solución de dos Estados significa la "destrucción de Israel".

"¿Perseguir un Estado independiente de Palestina que viva junto a Israel de acuerdo con las resoluciones de este mismo Consejo y las mismas resoluciones de Naciones Unidas en las que se estableció el Estado de Israel con la partición de Palestina es perseguir de alguna manera la destrucción de Israel? ¿Tiene sentido? Es un disparate", afirmó Mansour.

El diplomático palestino también pidió la reanudación inmediata del alto el fuego para poner fin al sufrimiento de los civiles. Además, Manosur señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece estar ahora en línea con un enfoque más indulgente hacia Gaza. "Estados Unidos está presionando para garantizar la entrada de alimentos y medicinas a Gaza", dijo

"Esperamos profundamente que Estados Unidos, Egipto y Qatar, con el apoyo de la comunidad internacional en su conjunto, sean capaces de asegurar el retorno al alto el fuego para empezar a poner fin a todo este sufrimiento."

Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Oriente Medio, Naciones Unidas, martes 29 de abril de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Oriente Medio, Naciones Unidas, martes 29 de abril de 2025 AP Photo/UNTV

Las operaciones israelíes en Gaza han matado al menos a 51 palestinos en las últimas 24 horas y herido a 113 más, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás. Los ataques se dirigieron contra múltiples lugares, desde Jabalia en el norte, hasta la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza.

La guerra comenzó cuando militantes de Hamás atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, la mayoría civiles. Hamás tomó como rehenes a 251 personas, y en la actualidad retiene a 59, de las que se cree que 24 están vivas.

La posterior ofensiva israelí ha matado hasta la fecha a más de 52.365 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, cuya cifra no distingue entre combatientes y civiles.

La ONU afirma que alrededor del 70% de todas las muertes que ha podido verificar de forma independiente eran mujeres y niños. Según las últimas cifras del Ejército israelí, 850 de sus soldados han muerto desde el comienzo de la guerra.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Netanyahu dice que continuará la "presión militar sobre Hamás" en el acto de recuerdo del Holocausto

La ONU advierte que las mafias asiáticas expanden sus estafas con IA y fraudes online

Una delegación de Hamás se dirige a Qatar para debatir con Israel un alto el fuego en Gaza