Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

16 países de la UE activarán una cláusula de aumento del gasto en Defensa

Miembros de la tripulación pilotan un avión naval caza submarinos Atlantique-2 de la Armada francesa durante un ejercicio militar de la OTAN en Rumanía, 9 de abril de 2025.
Miembros de la tripulación pilotan un avión naval caza submarinos Atlantique-2 de la Armada francesa durante un ejercicio militar de la OTAN en Rumanía, 9 de abril de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Rory Sullivan
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El bloque de los 27 permite a los Estados miembros gastar hasta el 1,5% de su PIB en Defensa durante los próximos cuatro años, sin los límites presupuestarios habituales.

PUBLICIDAD

Más de la mitad de los países de la UE tienen intención de acogerse a una exención que les permite rebasar los límites presupuestarios para aumentar el gasto militar, según ha declarado el Consejo Europeo. La Comisión Europea propuso a principios de este año que los miembros pudieran utilizar una cláusula de emergencia para gastar hasta el 1,5% de su PIB en inversiones de Defensa durante los próximos cuatro años sin incumplir las normas sobre déficit público y deuda.

La medida se adoptó después de que la Administración Trump sugiriera que Europa debería pagar más para defenderse y en medio de las preocupaciones de seguridad por la actual guerra de Rusia en Ucrania. Alemania y Polonia encabezan el grupo de países que han indicado que quieren hacerlo, dijo la UE en un comunicado el miércoles.

Hungría y Eslovaquia, cuyos gobiernos se consideran afines a Moscú, también figuran en la lista. Entre los demás Estados miembros de la UE que han decidido solicitar la activación de la llamada cláusula de escape figuran Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Grecia, Portugal, Eslovenia, la República Checa, Croacia y Bulgaria, según el Consejo Europeo.

Un rescatista descansa cerca de un edificio universitario destruido por un ataque con misiles rusos en Sumy, el 13 de abril de 2025.
Un rescatista descansa cerca de un edificio universitario destruido por un ataque con misiles rusos en Sumy, el 13 de abril de 2025. AP Photo

"Seguimos abiertos a nuevas solicitudes de exención", añadió el comisario de Economía de la UE, Valdis Dombrovskis. La cláusula podría permitir gastar cientos de miles de millones de euros en el rearme del continente de aquí a 2030.

El nuevo canciller alemán, dispuesto a gastar más en Defensa

Aunque el gasto militar ha aumentado en la UE un 31% desde 2021, muchos Estados miembros están dispuestos a incrementar aún más el gasto en Defensa. El canciller alemán entrante, Friedrich Merz, ha dicho que Europa debe actuar con rapidez por el bien de su seguridad.

Friedrich Merz asiste al comité federal de la CDU en Berlín, el 28 de abril de 2025.
Friedrich Merz asiste al comité federal de la CDU en Berlín, el 28 de abril de 2025. AP Photo

"En vista de las amenazas a la libertad y la paz en nuestro continente, la norma para nuestra defensa tiene que ser ahora 'lo que haga falta'", dijo en marzo. Al anunciar en marzo un paquete de medidas de Defensa de la UE, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habló sin rodeos de los peligros que acechaban a Europa.

"Estamos en una era de rearme. Y Europa está dispuesta a aumentar masivamente su gasto en Defensa", dijo. "Tanto para responder a la urgencia a corto plazo de actuar y apoyar a Ucrania como para abordar la necesidad a largo plazo de asumir mucha más responsabilidad por nuestra propia seguridad europea".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump renombra el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra

Putin dice que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania sobre temas clave

Coalición de Voluntarios: 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania tras la guerra