Se espera que el resultado refuerce el liderazgo del primer ministro Lawrence Wong, quien asumió el cargo hace más de un año.
El Partido de Acción Popular de Singapur ha prolongado sus 66 años de dominio ininterrumpido con otra victoria aplastante en las elecciones generales de este sábado, después de que el Departamento Electoral lo declarara vencedor en las elecciones clave.
Tras finalizar el recuento de votos, el Departamento Electoral anunció que el PAP había obtenido 82 escaños parlamentarios. Anteriormente, el partido había conseguido cinco escaños sin oposición, lo que elevó su número total de diputados a 87. El recuento también mostró que el opositor Partido de los Trabajadores mantuvo sus 10 escaños.
Antes del anuncio, los simpatizantes del PAP, que ha gobernado Singapur desde 1959, se congregaron en un estadio ondeando banderas y vitoreando en una celebración anticipada. Se espera que el resultado refuerce el liderazgo del primer ministro Lawrence Wong, quien asumió el cargo hace un año.
"Los resultados pondrán a Singapur en una mejor posición para afrontar este mundo turbulento", declaró Wong. También dijo que se sentía honrado y agradecido por el sólido mandato del PAP. Sin embargo, reconoció el deseo de los votantes de contar con más voces alternativas en el Gobierno, pero afirmó que se necesitaba un equipo sólido del PAP para afrontar los desafíos futuros.
El primer ministro de 52 años sucedió a Lee Hsien Loong y se convirtió en el cuarto líder de la ciudad-estado. Lee dimitió en mayo de 2024 tras dos décadas como primer ministro, pero permaneció en el gabinete como ministro principal. La jubilación de Lee pone fin a una dinastía familiar iniciada por su padre, Lee Kuan Yew, quien fue el primer líder de Singapur y convirtió la antigua zona colonial atrasada en uno de los países más ricos del mundo.
Como primer ministro y ministro de Finanzas del país, con formación estadounidense, Wong, economista, tiene el firme mandato de guiar a Singapur, un país dependiente del comercio, a través de la incertidumbre causada por el aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. El anuncio de la Administración estadounidense sobre los aranceles ha llevado al Gobierno singapurense a revisar a la baja sus previsiones comerciales y a advertir sobre una posible recesión.
El PAP mantiene su control del poder
El PAP es considerado un referente de estabilidad y prosperidad, pero el férreo control gubernamental y el creciente coste de la vida en una de las ciudades más caras del mundo también han generado un creciente descontento, especialmente entre los votantes más jóvenes.
La creciente disparidad de ingresos, la vivienda cada vez más inasequible, el hacinamiento y las restricciones a la libertad de expresión han debilitado relativamente su anteriormente férreo apoyo. Su porcentaje de voto popular cayó a un mínimo casi histórico del 61 % en las elecciones de 2020, frente a casi el 70 % en 2015.
La oposición afirma que una mayor presencia en el Parlamento permitiría un sistema político más equilibrado y una mayor rendición de cuentas, pero a menudo se ha visto obstaculizada por la falta de recursos y un apoyo fragmentado. Wong ha buscado revitalizar el apoyo al PAP incorporando 32 nuevas caras tras la retirada de varios veteranos del partido. Ha intentado conectar con los votantes más jóvenes a través de las redes sociales y ha prometido luchar por un Singapur más equilibrado e inclusivo.