Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Portugal expulsará a unos 18.000 inmigrantes ilegales antes de las elecciones nacionales anticipadas

El primer ministro en funciones y líder del Partido Socialdemócrata, Luis Montenegro, espera el inicio de un debate electoral en televisión con el líder de la oposición.
El primer ministro en funciones y líder del Partido Socialdemócrata, Luis Montenegro, espera el inicio de un debate electoral en televisión con el líder de la oposición. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Jerry Fisayo-Bambi & AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El anuncio se produce en vísperas de las elecciones generales anticipadas previstas para el 18 de mayo.

PUBLICIDAD

El Gobierno provisional de Portugal anunció el sábado planes para expulsar a unos 18.000 extranjeros que viven en el país sin permiso o autorización legal. António Leitão Amaro, ministro de la Presidencia, dijo que el Gobierno de centro-derecha emitirá aproximadamente 18.000 notificaciones a inmigrantes ilegales pidiéndoles que se marchen. Según Amaro, los funcionarios empezarán la semana que viene pidiendo a unos 4.500 inmigrantes indocumentados que se marchen voluntariamente en un plazo de 20 días.

El anuncio se produce en vísperas de las elecciones generales anticipadas, previstas para el 18 de mayo. La semana pasada, la prensa local citó a Amaro afirmando que "Portugal necesita revisar su sistema de deportaciones, que no funciona". Y afirmó: "Es importante darse cuenta de que Portugal es uno de los tres países de Europa que menos deportaciones ejecuta de personas a las que se ordena marcharse por infringir las normas, incluso por motivos de seguridad".

Las elecciones anticipadas de este mes fueron convocadas en marzo por el primer ministro, Luís Montenegro, después de que su Gobierno en minoría, liderado por su conservador Partido Socialdemócrata, perdiera una moción de confianza en el Parlamento y dimitiera.

¿Qué provocó la caída del Gobierno?

Montenegro, que asumió el poder hace menos de un año, fue acusado de un posible conflicto de intereses en relación con un bufete de abogados de familia. Al parecer, el bufete había recibido pagos de una empresa con una importante concesión de juegos de azar otorgada por el Gobierno.

Para "disipar la incertidumbre", Montenegro convocó elecciones anticipadas. En lugar de ello, los partidos de la oposición se aliaron para derrocarlo. Su Gobierno, una alianza bipartidista, llevaba menos de un año en el poder y sólo contaba con 80 escaños en la actual legislatura, de 230 escaños.

El primer ministro Luis Montenegro, flanqueado por el ministro de Asuntos Parlamentarios, Pedro Duarte, izda, y el ministro del Gabinete, Antonio Leitao Amaro.
El primer ministro Luis Montenegro, flanqueado por el ministro de Asuntos Parlamentarios, Pedro Duarte, izda, y el ministro del Gabinete, Antonio Leitao Amaro. Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved

Una abrumadora mayoría de legisladores de la oposición, encabezada por los socialistas de centro-izquierda y Chega, que suman 128 escaños, prometió votar en contra y así lo hizo. Los próximos comicios abocan al país, de 10,6 millones de habitantes, a meses de incertidumbre política, justo cuando está invirtiendo más de 22.000 millones de euros en fondos de desarrollo de la UE para reorientar su economía.

Los analistas políticos también han observado con preocupación la creciente ola de populismo europeo en el país, con el partido de extrema derecha Chega aupándose al tercer puesto en las elecciones del año pasado.

Desde la transición a la democracia tras la Revolución de los Claveles de 1974, que puso fin a una dictadura de cuatro décadas, Portugal no había experimentado una agitación política como la actual. La desaparición del Gobierno en minoría en marzo marca la peor racha de inestabilidad política en 50 años de democracia en el país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

José Manuel Barroso sobre los 40 años de Portugal en la UE: "Sí, ha merecido la pena"

Los primeros 68 inmigrantes que se autodeportan de EE.UU. con ayuda económica del Gobierno de Trump

Los chicos en Portugal votan cinco veces más a la extrema derecha que las chicas