Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: La ultraderecha portuguesa usa datos falsos para atacar a la inmigración irregular

André Ventura, líder del partido populista de derechas portugués Chega, pronuncia un discurso en Roma, el sábado 23 de marzo de 2024.
André Ventura, líder del partido populista de derechas portugués Chega, pronuncia un discurso en Roma, el sábado 23 de marzo de 2024. Derechos de autor  Alessandra Tarantino/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Alessandra Tarantino/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por James Thomas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La cuestión de la inmigración es uno de los principales objetivos de la desinformación en los países europeos, y Portugal no es una excepción. Euroverify analiza algunas de las afirmaciones de la extrema derecha portuguesa.

PUBLICIDAD

André Ventura, líder del partido de extrema derecha Chega, afirmó recientemente que el 20% de los presos actuales de Portugal son extranjeros, estableciendo un claro vínculo entre la inmigración y los niveles de delincuencia. En una reciente manifestación en Oporto, Ventura afirmó que la delincuencia en la ciudad había aumentado un 9% en el último año y que el 30% de los detenidos en general son extranjeros.

"Sabemos que el 20% de la población reclusa actual también son extranjeros", añadió el líder de Chega. Un informe anual de la agencia de seguridad interior de Portugal para el año 2023 muestra que la gran mayoría de los presos del país son portugueses, con un 83,3%. Por su parte, los extranjeros representan el 16,7% de los reclusos, una proporción que, según la agencia, se mantiene "estable".

Entre los reclusos extranjeros, los africanos representan la mayor proporción (45%), siendo más frecuentes las naciones africanas de habla portuguesa, como Cabo Verde, Angola y Guinea-Bissau. Le siguen los presos sudamericanos (30,6%), en su mayoría brasileños, y después los europeos (19,3%), entre los que destacan Rumanía y España, según la agencia de seguridad interior.

Del total de presos (12.193), 2.655 estaban en prisión preventiva frente a 9.538 condenados y cumpliendo condena. Casi el 93% de los presos eran hombres, según los datos. Además, de las cerca de 46.000 personas con condenas penales identificadas por la agencia de seguridad, sólo el 11,1% eran de países distintos de Portugal.

En otra ocasión, en el Parlamento del país, Ventura dijo que 344 mujeres fueron violadas en Portugal durante los ocho primeros meses de 2024, superando las cifras del año pasado. Aseguró que "muchos" de estos delitos fueron cometidos por inmigrantes, y acusó al Gobierno de mirar hacia otro lado.

Las cifras de la Dirección General de Servicios Penitenciarios (DGRSP) de Portugal muestran que 131 personas cumplían penas de prisión por violación a 31 de diciembre de 2023. De ellas, 104 eran portuguesas y 27 extranjeras. Eso sitúa el porcentaje de violaciones cometidas por inmigrantes en algo menos del 21%, una clara minoría.

La proporción de extranjeros que viven en Portugal ha aumentado significativamente en los últimos años, según las estadísticas de la Agencia para la Integración, la Migración y el Asilo. El número de extranjeros con permiso de residencia en Portugal pasó de 480.300 en 2018 a 1.044.606 en 2023, según los datos oficiales, lo que representa un aumento porcentual del 117,49%.

Los casos de robo residencial (-15,3%) homicidio voluntario consumado (-7,2%), violación (-4,8%) y otros robos (-4%) cayeron en el último año, lo que sugiere que no hay necesariamente un vínculo entre el aumento de la inmigración y el aumento de los casos de esos delitos en particular.

Sin embargo, aumentaron los casos de extorsión (25,8%), secuestro y toma de rehenes (22%) y resistencia a la autoridad (13,2%). En cuanto a la delincuencia en general, los datos de la DGRSP muestran que de las 2.939 personas condenadas por delitos contra las personas, 2.621 eran portugueses y 300 extranjeros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del lunes 2 de diciembre de 2024

Euroverify: La falsa historia de la enfermera que escribió los nombres de los caídos en Normandía

Euroverify: ¿Reciben los inmigrantes más prestaciones que los Bomberos en Portugal?